_
_
_
_

Las obras de la Alameda incluyen un aparcamiento de dos plantas

La primera fase de remodelación de la Alameda de Hércules comenzará en primavera con un presupuesto de 280 millones y la segunda en la primavera de 2002 para la que se emplearán otros 325 millones. El proyecto que presentó ayer la delegada de Obras Públicas, Isabel Guerra Libreros, prevé la construcción de un aparcamiento subterráneo en uno de los laterales de la plaza con cabida para 275 vehículos, la sustitución del arbolado en mal estado y la restauración de las estatuas.

La emblemática Alameda de Hércules será a partir de la primavera una plaza enteriza, sin vías que la atraviesen como en la actualidad y los aparcamientos actuales, en batería, pasarán a ser en línea y darán cabida a 175 coches. Los espacios que se pierden con el nuevo proyecto se recuperarán con un aparcamiento subterráneo de dos plantas ubicado bajo una de las calzadas, de dos carriles, la que va en dirección al centro de la ciudad. Falta negociar con la Delegación de Tráfico para ultimar detalles sobre este aparcamiento cuyo uso se prevé mixto: una parte para los residentes en la zona y otra rotatoria. "Cabe la posibilidad de hacer una tercera planta en ese aparcamiento", dijo la delegada de Obras Públicas, Isabel Guerra. Las calzadas serán de adoquines.Respecto al arbolado, se respetarán las especies vegetales que ahora hay, plátanos y álamos, pero se replantarán aquellos que están en mal estado.

El mobiliario urbano se compondrá de farolas de estilo fernandino, papeleras de chapa, fuentes de agua potable y bancos de fundición. Se instalarán quioscos y aseos públicos. Las asociaciones vecinales han propuestos ideas: se ha aceptado la instalación de un quiosco central para bandas de música.

Las columnas de los Leones y de Hércules verán rebajado el suelo a sus pies y se accederá hasta ellas mediante una escalinata. El monumento a Pastora Pavón se recolocará sobre un pedestal de piedra y se protegerá con una reja. El de Manolo Caracol también tendrá su pedestal pero no la reja. Obras Públicas prevé además la recuperación para este espacio de la Cruz del Rodeo, que actualmente está en la Iglesia de Omnium Sanctorum.

La primera fase de remodelación de la Alameda supondrán la intervención en 18.000 metros cuadrados, "lo que equivale a la mitad de la plaza".

El espacio central se amplía de 30 a 40 metros y los bordes de 1,5 metros a 3,5 o cinco en algunos tramos.

Ya está previsto el traslado del mercadillo de los domingos mientras duren las obras pero Guerra no se pronunció sobre qué será de él cuando éstas hayan terminado, hacia 2003. No es de su competencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_