Los arquitectos del nuevo Liceo analizan en un libro el edificio
Más de 10 años metido en las entrañas del teatro del Liceo de Barcelona, seis de los cuales dedicado a reconstruirlo, han hecho del arquitecto Ignasi de Solà-Morales y de sus colegas de reconstrucción, Lluís Dilmé y Xavier Fabré, unos auténticos expertos en arquitectura de teatros de ópera. Su experiencia y conocimientos como autores del edificio del nuevo Liceo las reúnen ahora en el libro L'arquitectura del Liceu, que en edición bilingüe catalán / inglés publica Edicions de la Universitat Politècnica de Catalunya y que en la noche del pasado martes fue presentado por el catedrático y arquitecto Federico Correa y el periodista de EL PAÍS Agustí Fancelli, en un acto celebrado en el Colegio de Arquitectos de Cataluña. Solà-Morales dijo en el acto de presentación que la publicación del libro ha posibilitado "cortar el cordón umbilical" que ha unido durante tantos años al Liceo con él y sus colegas. Los tres arquitectos analizan la evolución del edificio en el contexto de La Rambla y el barrio barcelonés del Raval desde que el teatro se construyó e inauguró por primera vez, en 1847, hasta la reciente reconstrucción y ampliación después del incendio que sufrió el 31 de enero de 1994, pasando por la reconstrucción tras el primer incendio en 1861 y los diferentes proyectos de reforma, la mayoría de los cuales nunca fueron ejecutados.
A través de un grupo de expertos que han colaborado en la reconstrucción, el libro repasa también la compleja cimentación del edificio tras hallar una inagotable bolsa de agua freática bajo el solar que ocupa el teatro, la estructura del escenario y la sala, el diseño de las instalaciones, el estudio acústico, así como la polivalencia del escenario, la aplicación de las nuevas tecnologías en el edificio y las medidas de seguridad. Todo ilustrado con planos, fotografías y gráficos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.