Un ensayo analiza las dificultades para regular leyes en Internet

Internet está cada vez más presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana y empieza a ser complicado establecer normas que protejan los derechos de los usuarios en la red. Éste es el punto de partida de La regulación de la red. Poder y derecho en Internet (Taurus), un ensayo del catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado que ayer se presentó en Madrid.Muñoz Machado asegura que la red va "a cambiar la vida a la fuerza", y cree que cuantos más usuarios tenga Internet más difícil será garantizar la seguridad de las transacciones económicas, la privacidad de las comunicaciones, la protección de la intimidad o el respeto por la propiedad intelectual y los derechos de autor.

El autor repasa en su trabajo las distintas regulaciones existentes en el mundo y las dificultades a que se enfrentan para proteger los derechos de los usuarios, "teniendo en cuenta que Internet es un espacio universal y el poder de los Estados está limitado territorialmente", precisa. La tesis que defiende el autor es que "la regulación de la red es multipolar". Esto significa que, a su juicio, junto a las leyes internacionales pueden subsistir normas regionales, a escala europea, y leyes estatales, sin necesidad de ceder parcelas de poder territorial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS