IU reclama un incremento de 184.000 millones en los ingresos previstos por el Gobierno andaluz en 2001
Censo y deuda histórica
El grupo parlamentario de IU ha presentado un total de 727 enmiendas parciales a los presupuestos andaluces de 2001, que pretenden un incremento de los ingresos por valor de 184.000 millones de pesetas, según informó ayer el portavoz del grupo, Antonio Romero.El representante de IU explicó que la intención de su grupo es que se dedique la práctica totalidad de estos nuevos ingresos a la inversión y afirmó que se pretende una distribución del gasto por valor de unos 60.000 millones de pesetas, que pasarían de unas consejerías a otras para partidas concretas.
Los ingresos nuevos, según Romero, procederían, entre otros capítulos, de impedir la "drástica" reducción de la deuda pública prevista por el Gobierno andaluz en las cuentas del próximo año, que asciende a 127.000 millones, y que desde IU se pretende que sólo sea de 86.000 millones de pesetas.
Además, según el portavoz de IU, los ingresos adicionales procederían entre otras medidas de la disposición adicional segunda del Estatuto de Autonomía, denominada deuda histórica, el reconocimiento del censo real de la población andaluz, y la mejora de la financiación autonómica.En el capítulo de gastos, el grupo parlamentario de IU solicita destinar 20.000 millones de pesetas para el fondo de nivelación de servicios, y destacó una cantidad de entre 2.500 y 3.000 millones para la policía autonómica andaluza.
Otras partidas importantes, cuyas cantidades Romero no concretó, se dirigen al salario social, a las políticas sociales, la vivienda pública, y la creación de nuevos centros de salud y la culminación de la red de atención primaria.
Destacó las partidas relacionadas con las políticas de medio ambiente, sobre todo las referidas a estaciones de depuradoras de aguas residuales, y que, a juicio de Romero, permitiría solucionar la situación actual en la que el 50% de los municipios andaluces carecen de estas obras.
IU ha presentado enmiendas también destinadas a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, ayudas a las familias de los presos en cárceles andaluzas, la potenciación del turismo rural y solicita una partida concreta para la implantación de la ecotasa (impuesto al turismo para corregir impactos ambientales) en Andalucía, que el presupuesto no recoge.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Izquierda Unida
- VI Legislatura Andalucía
- Política nacional
- Gasto público
- Junta Andalucía
- Presupuestos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Parlamentos autonómicos
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Política municipal
- Política autonómica
- Andalucía
- Parlamento
- Finanzas públicas
- España
- Partidos políticos
- Finanzas
- Política
- Administración pública