_
_
_
_

La Compañía Nacional de Danza ofrece una retrospectiva de una década

La Compañía Nacional de Danza mostrará a partir de hoy en el Teatro Arriaga de Bilbao un programa retrospectivo de los 10 años que ha cumplido el bailarín y coreógrafo Nacho Duato al frente de la formación. Las coreografías elegidas son Arenal, con canciones de María del Mar Bonet, Rassemblemet y Tabulae, creada en 1994 expresamente para la formación. Duato volverá a bailar una de las piezas del programa, en una de sus periódicas reapariciones desde que hace cuatro años decidió retirarse.

Duato saldrá al escenario del Teatro Arriaga para bailar hoy y mañana la coreografía Tabulae. En 1996, dejo por voluntad propia de actúar. "No podía con todo, pero nunca he dejado de ensayar", explicó ayer en la presentación del espectáculo que ofrecerá la Compañía Nacional de Danza en Bilbao hasta el domingo. La reapertura del Teatro Real de Madrid le volvió a empujar a la interpretación. "El tiempo pasa y tu cuerpo va perdiendo cualidades, aunque ganas en madurez artística", reconoció. Y ahora sus apariciones esporádicas como bailarín le sirven para mantener el contacto directo con el público y comprender mejor a los miembros de la compañía. "Sé que hice de cebo y lo sigo haciendo, pero ya tenemos un público muy fiel que quiere ver nuestro trabajo y no a Nacho Duato en el escenario. Si vuelvo a bailar es porque el público lo pide", añadió sin modestia.

Además de Tabulae, una coreografía bailada con una música compuesta por Alberto Iglesias con ese fin, la compañía bailará en Bilbao otras dos creaciones de Duato estrenadas por formaciones extranjeras. El ballet Rassemblent, presentado en 1990 por el Cullberg de Estocolmo, utiliza música de la compositora y cantante haitiana Toto Bissainthe, que evoca a los esclavos anhelantes de su tierra.

El Mediterráneo

Arenal fue creado por Duato a petición de la compañía holandesa Nederlands Dans Theatre y estrenado en Amsterdam en 1988. Sobre las canciones interpretadas por María del Mar Bonet, los bailarines hacen un elogio al carácter mediterráneo. Arenal forma parte del repertorio de la Compañía Nacional de Danza desde 1990, poco después de la llegada de Duato al cargo de director. Las coreografías mantienen los elementos que presentaron en su estreno, porque Duato prefiere hacer obras nuevas que introducir novedades en sus antiguas producciones. "Las bailan mucho mejor que hace 10 años", precisó Duato. "La compañía está más preparada que en el momento del estreno".

El director de la Compañía Nacional de Danza afirmó que las tres coreografías del programa "forman parte de su pasado" y ya no se parecen a sus trabajos más recientes. "Yo estoy en otro sitio. Entonces era más espontáneo, más abierto, inspirado en la naturaleza y en las raíces del Mediterráneo", reconoció. Duato, dispuesto a seguir al frente de la Compañía Nacional de Danza mientras "sigan llenando los teatros", defiende la continuidad de los responsables de proyectos culturales. Después de 10 años, asegura, "empezamos a recoger los frutos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_