_
_
_
_

Cecilia Roth encarna a una actriz de cine porno en el Festival de Huelva

La actriz argentina Cecilia Roth borda el papel de una porno star en la película Una noche con Sabrina Love, de Alejandro Agresti, que ayer se presentó en la sesión a concurso del XXVI Festival Iberoaamericano de Huelva. Cecilia Roth llena la pantalla, en una película de guión frágil y sonido deficiente, que decae cuando esa actriz no está en escena, según los críticos. Es la historia de un adolescente que se enamora de una actriz porno que hace un programa nocturno para un canal de televisión argentino.

Al chico le toca el premio de pasar una noche con la porno star y recorre el país, entre grandes dificultades, de punta a punta, hasta llegar a Buenos Aires. Además de vivir una noche de pasión con la mujer, consigue entablar una estrecha amistad con ella. Su vida cambiará radicalmente.Cecilia Roth encarna a una actriz zurrada por la vida, desencantada pero vital, que piensa que "una mujer es el adorno de la existencia". Alejandro Agresti explicó ayer que conoce desde hace muchos años a Cecilia Roth. "Fue una linda experiencia trabajar con ella porque ambos teníamos muchas ganas de meternos en el mundo estético del otro. Muy enriquecedor", dijo.

El director se embarcó en la producción de esta película, que ha tenido un éxito importante en Argentina, a los seis meses de leer un libro sobre la vida de una actriz porno. En el encuentro con Alejandro Agresti se subrayó ayer que la película está lógicamente llena de modismos del habla argentina. Y se recordó que en algunos cines de España se ha exhibido la película La perdición de los hombres, de Arturo Ripstein, con subtítulos en castellano, cuando en la cinta se habla en mexicano. "No pueden pasar cosas así. El idioma es un fenómeno interesante y es lindo descubrir modismos", afirmó Agresti.

Este director argentino se deshizo en elogios ayer hacia la interpretación del protagonista, Fabián Vena, un actor de 17 años que fue elegido para rodar la película en un casting en el que participaron 320 aspirantes. "Hubiera hecho toda la película sólo con la cara de ese chico. Estamos ante un actor maravilloso. Agradezco su trabajo y todo lo que es capaz de expresar su rostro", indicó Agresti.

La actriz Julieta Cardinali, otra de las protagonistas, confesó no haber tenido ningún reparo a la hora de rodar sus escenas de desnudo en la cinta. "Es muy fuerte, pero el momento de filmar esas secuencias transcurrió en un clima que había sido tan preparado que no fue traumático para mí".

Por otra parte, la actriz venezolana Rocío Miranda, de 20 años, reivindicó ayer su condición de musa del Festival de Huelva del año 2000. Esta joven intérprete hace en la película Oro diablo, de José Ramón Novoa, que compite por el Colón de Oro, un papel durísimo, el de una niña de 12 años que pasa a ser beneficio de todos los vecinos de un pueblo, en un burdel, tras ser acusada injustamente de cometer un robo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El festival onubense tiene todavía importantes momentos por delante. Sara Montiel llegará mañana para recibir el premio Ciudad de Huelva, como figura homenajeada. Además, la actriz manchega será la protagonista de una mesa redonda, en la que se hablará de sus principales películas, como el Último cuplé o La Violetera. Y el sábado se conocerá la película ganadora del Colón de Oro, dotado con cinco millones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_