_
_
_
_

Serán necesarios análisis de ADN para identificar a los fallecidos

No hay españoles

"Hay cuerpos tan carbonizados que resulta difícil imaginar que fueron seres humanos", aseguró ayer el jefe del Gobierno regional de Salzburgo, Franz Schausberger. Uno de los primeros integrantes de los equipos de rescate comentó que al entrar en la galería tuvo que abrirse paso entre "montañas de cadáveres".Muchos de ellos yacían hasta 60 metros delante del tren, señal de su intento desesperado de escapar de la galería, convertida en un horno. Hoy, lunes, cuando los 80 integrantes de los equipos de rescate hayan logrado sacar los primeros cuerpos, se emplearán helicópteros para transportar los restos a la clínica forense de Salzburgo, donde se someterán a análisis genéticos de ADN.

Para la identificación genética será necesaria la colaboración de amigos y familiares que puedan entregar a los científicos algunos objetos de las víctimas. "Es un trabajo muy duro, tanto técnicamente como desde el punto de vista psicológico", comentó consternado el gobernador.

La participación de personas allegadas a los pasajeros del tren siniestrado ha sido indispensable desde el primer instante tras el accidente, a fin de esclarecer el nombre de quienes han perecido. Todavía no ha podido ser identificada directamente ninguna de las víctimas y se ha determinado su identidad por deducción.

Tambien se han establecido líneas telefónicas de contacto y numerosos colaboradores y voluntarios participan en la recoleción de testimonios que confirmen quiénes eran los ocupantes del tren incendiado poco antes de las nueve de la mañana del sábado.

Para aclarar quiénes murieron, también se recogieron los datos de los que se salvaron de la tragedia, en su mayoría esquiadores que subieron al glaciar antes de que sucediera el accidente, y se investigan las matrículas de los coches aparcados que nadie recogió. "Les ruego que tengan en cuenta que no tenemos más que el 90% de certeza acerca de las víctimas", dijo Schausberger al dar a conocer que se trata de 52 austriacos, 42 alemanes, 8 estadounidenses, 1 croata, 2 eslovenos y 10 japoneses. Todavía se desconoce la nacionalidad de 40 pasajeros. En cualquier caso, lo que es seguro es que no existe ningún español entre las víctimas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente de Austria, Thomas Klestil, recibió mensajes de profunda condolencia del papa Juan Pablo II y de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. En Viena, los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aplazaron su reunión para hoy, lunes, en consideración al duelo nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_