_
_
_
_
GENTE

'ÓPERA DE VÍBORAS'

El cantante italiano Andrea Bocelli, de 42 años, que ha realizado diversas incursiones en la música lírica, lanzó duras acusaciones contra el mundo de la ópera, al que calificó como "un nido de víboras que se muerden unas a otras". El cantante, invidente, rechazó sentirse frustrado por no haber sido plenamente aceptado por las grandes figuras de la música lírica y condenó la aparente prohibición "seudomoral y seudoética" de que los cantantes de ópera no puedan dedicarse a otro tipo de música, e insistió en que éstos "son partidistas al máximo, lo que representa un signo de escasa inteligencia". En declaraciones que recogía ayer la prensa italiana, el cantante subrayó que el mundo de la música ligera es "algo mejor", pero también advirtió contra la presencia de un gran número de "aventureros". Bocelli, que lanza hoy en Italia su último disco, La bohème, de Puccini, interpretada junto a la Orquesta Filarmónica de Israel, insistió en que el mundo operístico "vive en el limbo, sintiéndose satisfecho por practicar un arte para minorías". Acusó a la televisión de ser en parte culpable de este hecho, ya que "se retransmiten al año más de cinco mil películas y otros tantos concursos, pero tan sólo cinco óperas". Entre los próximos proyectos del artista toscano figuran numerosas óperas, como Tosca y el Réquiem de Verdi, a las órdenes del director Zubin Mehta, e incluso Aida, pero confesó que no piensa abandonar la música pop, responsable de gran parte de los 30 millones de discos que ha vendido.-EFE,

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_