_
_
_
_

El PP se opone a enviar más recursos policiales con urgencia a Barbate

El PP, apoyado por Convergencia i Unió, rechazó ayer en el Congreso una propuesta socialista para incrementar con "carácter de urgencia" los medios de las Fuerzas de Seguridad en Barbate (Cádiz) para atajar el "deterioro de la convivencia", generado por el narcotráfico. La diputada del PSOE Carmen Romero defendió, en la comisión de Justicia e Interior, que el desplazamiento provisional de 18 agentes de la Guardia Civil en la población se convierta en una medida permanente y se refuerce con otras. Precisamente ayer la Guardia Civil detuvo a una decena de personas en Barbate por su presunta participación en una red dedicada al narcotráfico.

Explicación

En la comisión parlamentaria de Interior, la ponente socialista pidió que el aumento de las Fuerzas de Seguridad tenga un carácter permanente, en vez del desplazamiento provisional ordenado por Interior, que ha destinado al municipio a 18 agentes de los Grupos Rurales de Seguridad de la Guardia Civil. Esta medida se tomó después de la muerte, el pasado 24 de septiembre, del policía local Diego Pérez, golpeado tras intentar realizar un control en el pueblo. Romero insistió en que los Grupos Rurales de Seguridad "no son suficientes para restablecer el clima de convivencia ciudadana" y responsabilizó al PP del "deterioro" actual. "Lo que era un problema de alternativas económicas se ha convertido, por la inoperancia y la falta de respuesta, en un problema de seguridad ciudadana", aseguró. La diputada pidió que se reforzasen las unidades de investigación policiales y judiciales y del Servicio de Vigilancia Aduanera, así como mayores actuaciones del servicio ejecutivo de prevención de blanqueo de capitales.

El representante del PP Aurelio Romero Girón aseguró que el Gobierno está adoptando medidas urgentes para responder a la situación de inseguridad ciudadana de Barbate, entre las que citó el desplazamiento de los 18 guardias civiles o el Servicio Integral de Vigilancia Exterior del Estrecho. Con este argumento, Romero Girón explicó que su grupo no podía "compartir el texto" de la proposición no de ley, que instaba al Gobierno a poner en marcha "con carácter de urgencia" actuaciones para incrementar los medios humanos y materiales de las Fuerzas de Seguridad.El diputado se ofreció a apoyar, sin embargo, la iniciativa si el PSOE aceptaba una transaccional que cambiase la redacción por un texto que instase al Gobierno a "continuar desarrollando las actuaciones necesarias para garantizar los debidos niveles de convivencia y seguridad ciudadana en Barbate". Un cambio que rechazó el grupo socialista.

Por otra parte, la Guardia Civil mantenían ayer una operación abierta para desmantelar una organización dedicada al narcotráfico en Barbate, informa Antonio Hernández-Rodicio. Aunque la Subdelegación del Gobierno no ha informado oficialmente, ha trascendido la detención de una decena de personas y la incautación de 14 vehículos. La operación, ordenada por la juez Estrella Cañavate, se destapó tras la intervención de un alijo de hachís en La Janda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_