España ratifica ante la ONU el Estatuto de la Corte Penal Internacional
España ratificó ayer ante la ONU el Estatuto de la Corte Penal Internacional, un tribunal que podrá investigar y juzgar a individuos, no a Estados, acusados de haber cometido violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario. La puesta en marcha de este organismo, que tendrá una jurisdicción más amplia que el Tribunal de La Haya, se decidió en julio de 1998 en Roma y hasta ahora ha sido ratificada por 22 países. Estados Unidos es uno de los países, junto con China, Irak, Libia e India, que no ha suscrito el Tratado.Ciento veinte naciones apoyaron la creación de la Corte, y el proceso de aprobación está siendo relativamente rápido. La Corte sólo podrá empezar a funcionar cuando al menos 60 de los firmantes ratifiquen el estatuto. España es el quinto país de la Unión Europea en hacerlo, después de Italia, Francia, Bélgica y Luxemburgo.
La Corte Penal Internacional podrá juzgar crímenes que por su gravedad y trascendencia escapan del ámbito judicial interno de los Estados. Aunque en las negociaciones previas se discutió la posible inclusión de delitos de terrorismo y tráfico de drogas, el estatuto de la Corte se ciñe a los delitos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, y no tendrá carácter retroactivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.