_
_
_
_

El 'Post' y el 'Times' apoyan a Gore y a Hillary

En línea con la tradición de compromiso electoral de las páginas editoriales de los diarios estadounidenses, The Washington Post ha pedido el voto en las presidenciales para el demócrata Al Gore, "el candidato más cualificado por su experiencia, su capacidad y sus posiciones sobre los temas". El otro gran diario liberal de la costa atlántica, The New York Times, ha solicitado el apoyo a Hillary Clinton en su intento de hacerse con un escaño en el Senado.El Times señala que hay razones para que los neoyorquinos sean "escépticos" con una candidata que "jamás ha vivido, trabajado o votado en el Estado de Nueva York, jamás ha sido elegida para ningún cargo público y emana un aura de ambición". Pero añade de inmediato que, durante su campaña, Hillary ha demostrado ser "una candidata inteligente y digna", que ha adquirido "un conocimiento sorprendentemente profundo" de las necesidades sociales de Nueva York.

Así que el diario neoyorquino pide el voto para Hillary, aun aplaudiendo "el esfuerzo" de su rival republicano, Rick Lazio. Los dos reciben el beneplácito del rotativo por "presentarse como firmes amigos de Israel", aunque Hillary está "más capacitada en asuntos internacionales gracias a sus viajes y actividades como primera dama".

La prensa de EE UU establece una neta distinción entre sus páginas informativas, dominadas por leyes de interés, relevancia, independencia y objetividad, y las páginas editoriales. Estas últimas no están sometidas a la tutela del director de la publicación: cuentan con un equipo propio y expresan sin disimulo líneas políticas e ideológicas. Progresistas en el caso de The New York Times y The Washington Post, conservadoras en el de The Wall Street Journal.

El mejor candidato

El Post también se ha pronunciado sobre la contienda. "Gore es el candidato mejor preparado y más inteligente de los últimos años, con un distinguido historial de sensibilidad internacionalista y moderado liberalismo doméstico". En cambio, Bush despierta dudas sobre su capacidad, "empezando por la política internacional".

El Post coincide con Gore en que la propuesta de recorte de impuestos de Bush "beneficiaría desproporcionadamente a las rentas más altas y abriría agujeros en el presupuesto". En cambio, el programa económico del demócrata destinaría "más recursos a pagar la deuda nacional, abriendo un ciclo virtuoso en el que el Gobierno gasta menos y paga menos intereses". También considera que Gore es mejor para "controlar las ventas de armas de fuego", defender "la libertad de aborto de las mujeres" y mantener la "discriminación positiva" a favor de las minorías.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_