_
_
_
_

Joaquín José Martínez será juzgado de nuevo en Florida el próximo 12 de febrero

Joaquín José Martínez, el español cuya condena a muerte fue anulada el 15 de junio por el Tribunal Supremo de Florida, tendrá un segundo juicio el 12 de febrero del próximo año, según decidió ayer un juez de Tampa tras consultar con la fiscalía y la defensa. El magistrado Roger Padgett también ordenó que las partes le presenten el 18 de diciembre la lista de pruebas y testigos que llevarán al juicio. Martínez abandonó el pasado agosto el corredor de la muerte de la prisión estatal de Raiford en cumplimiento de la decisión del Supremo de Florida, que anuló el primer juicio en el que fue declarado culpable y condenado a muerte. El Supremo confirmó que, como denunciaban desde el primer momento los padres de Martínez, Joaquín y Sara, el español no tuvo un juicio justo. Su defensa fue muy mediocre y las pruebas en su contra muy endebles.Peter Raben, el abogado que defiende ahora a Martínez, consiguió ayer que el juez Padgett retirará las acusaciones de robo. Esta vez, Martínez será juzgado tan sólo por los asesinatos del traficante de drogas Douglas Lawson y su novia Sherry McCoy, en octubre de 1995. Lawson recibió cuatro tiros y McCoy 21 puñadas. Martínez, de 28 años, se encuentra en la actualidad en una cárcel de Hillsborough, cerca de Tampa, donde se celebrará también el segundo juicio. En su primera entrevista con un periódico español, en diciembre de 1997, Martínez proclamó a EL PAÍS su inocencia.

Todos los estudios sobre la pena de muerte en EE UU confirman que ésta recae básicamente sobre ciudadanos pobres, con frecuencia miembros de minorías étnicas y culturales, que no pueden pagarse una defensa de lujo como la que le valió la absolución al célebre ex deportista O. J. Simpson.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_