_
_
_
_
ARQUITECTURA

El Palacio de Congresos de Peñíscola será minimalista

María Fabra

Las líneas simples, con un perímetro ajustado a los bordes del solar, y con recortes en un edificio de inspiración minimalista son las bases sobre las que se levantará el futuro Palacio de Congresos de Peñíscola. El diseño del mismo fue aprobado ayer por el Consejo de administración de Castelló Cultural, empresa que gestiona el Proyecto Cultural de Castellón y es obra de los arquitectos Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes, que se presentaron al concurso con el nombre de Gavia. El hormigón visto blanco, la madera y elementos prefabricados en cerámica serán los materiales con los que se construirá el exterior del edificio, que será el único que ha integrado el material que más se fabrica en la provincia (la cerámica) entre los inmuebles proyectados por la Generalitat Valenciana. 4.000 metros cuadrados, ubicados en el llamado l'Ullal del Estany, albergarán un gran vestíbulo y dos alturas en las que se ubicarán una sala principal con aforo de 800 personas en un anfiteatro, tres salas menores, cafetería, restaurante y terraza mirador.

La redacción del proyecto comenzará de inmediato para que la licitación sea posible durante el primer trimestre de 2001.

En cuanto al Museo de Bellas Artes, el presidente del consejo, José Luis Olivas, aseguró que se están efectuando los remates de fin de obra y que la entrega del mismo se efectuará en noviembre.

Sin embargo, ni el presidente del consejo ni el gerente de Castelló Cultural, Jesús Palos, supieron decir el dinero invertido en el museo. Una vez concluido el edificio, según Olivas, se aprobará el proyecto de contenidos. Por el momento, tampoco está definida la forma de gestión de este centro, para lo que ha de elaborarse un informe jurídico que la fije. Lo único que se adelantó es que la inauguración, en enero de 2001, contará con la presencia de una de las colecciones Thyssen de pintura de los siglos XVI y XVII.

En cuanto al proyecto del Auditorio para Castellón, ya se ha redactado el pliego de bases para su adjudicación. El inicio de las obras dependerá de la aprobación del plan especial realizado por el PP, que decidió ubicar este edificio en una zona verde, por lo que hay que variar la normativa local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_