_
_
_
_

El PRI mexicano encabeza las elecciones a gobernador en el Estado de Tabasco

Juan Jesús Aznárez

El gobernador saliente de Tabasco, Roberto Madrazo, ambiciona la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), derrotado el 2 de julio pasado tras 71 años en el poder; pero, para sumar capital político, su protegido y aspirante a gobernador del Estado, Manuel Andrade, debía ganar las elecciones de ayer. Según los primeros sondeos y la cadena de televisión Televisa, así fue, aunque por un margen escaso. César Ojeda, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de centro-izquierda, y el ex priísta José Antonio de la Vega, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), al que pertenece el presidente electo, Vicente Fox, competían también por el cargo.

La refriega a tiros registrada la víspera ilustra sobre la trascendencia de unos comicios con 17 alcaldías y los 30 escaños del Congreso local en juego: sospechando que los locales de una empresa albergaban un centro de cómputo clandestino, militantes del PRD irrumpieron en ellos y fueron recibidos a balazos. Los invasores, acompañados por periodistas, encontraron tinta indeleble, una copia completa del padrón electoral, urnas, mamparas y otros elementos sospechosos. Manuel Zendejas, dueño de Chocoweb.com, les salió al paso pistola en mano. Disparó al suelo y al techo. "¡Si nos vas a dar, tira al cuerpo, animal!", corrigió un suicida dirigente del PRD.

La suerte del partido nacido en 1929 y la del propio Madrazo pasan en buena medida por Tabasco. Después de estas elecciones, al gobernador saliente le espera "la presidencia del PRI o la cárcel", pronosticó Arturo Núñez, ex líder del grupo parlamentario priísta, abanderado del sector oficialista, que prefiere la victoria de la oposición a la Andrade por considerarlo títere de la reacción. Su mentor, Roberto Madrazo, fue derrotado en las primarias que el 7 de noviembre de 1999 consagraron a Francisco Labastida candidato presidencial en las generales del 2 de julio. El fracaso de Labastida y el clamor de la vieja guardia contra los tecnócratas del presidente Ernesto Zedillo, a quien atribuyeron las principales responsabilidades de la derrota, facilitaron la resurrección de Madrazo. El priísmo tradicional apoya su habilidad para la supervivencia y la maniobra. De momento, es el hombre con más posibilidades en el PRI.

En la prehistoria

"A pesar de que el país logró la alternancia en el poder, Tabasco permanece en los años sesenta. Aquí se ve la violencia previa, los cacicazgos, el control de la prensa local y la utilización de fondos públicos para apoyar al PRI", denunció Amalia García, presidenta del PRD. "Tabasco está en la prehistoria. Hay un control absoluto de todo por parte del gobernador, Roberto Madrazo, que decidió mantener su forma de hacer política con el uso de recursos públicos. Aquí el dinosaurio se resiste a morir".

Los comicios del petrolero Tabasco, localizado en el sureste de México, con 1.889.367 habitantes, influirá en el estado de ánimo del PRI, que perdió el Gobierno federal y el estratégico Estado de Chiapas en agosto y ahora acomete un incierto debate sobre el rumbo a seguir. Andrade y Ojeda son los favoritos, puesto que el PAN cuenta con poca implantación en el empobrecido sur mexicano, territorio en el que las siglas del nuevo partido gobernante de México evocan empresariado y moralina.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_