_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Jueces y fiscales muestran a ETA su "repulsa" por un crimen "inútil"

El atentado contra Luis Portero provocó una vez más "la absoluta repulsa" de los miembros de la Judicatura y el Ministerio Fiscal, cuyos portavoces habituales coincidieron en subrayar que ETA no va a intimidarles ni a conseguir ningún propósito. El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, que se trasladó ayer urgentemente a Granada, aseguró que la muerte de Portero supone la pérdida de un miembro "muy destacado" de la fiscalía. Cardenal destacó que el fiscal, además de ser "muy competente", desarrollaba tareas docentes en la Universidad.El ministro de Justicia, Ángel Acebes, que también se desplazó a Granada, calificó el atentado de "desprecio hacia el Estado de derecho" y dijo que Portero ha dado su vida "por defender la Justicia, la convivencia y la dignidad de los que queremos vivir en paz".

Más información
Chaves emplaza a los demócratas a que eviten utilizar el terrorismo como "arma arrojadiza"

El Consejo General del Poder Judicial distribuyó un comunicado en el que, tras expresar su "absoluta repulsa" por el atentado, subrayó que "el Estado de derecho es el único marco posible para el desarrollo de una sociedad democrática, y así será defendido por todos los integrantes del Poder Judicial".

Portero no estaba afiliado a ninguna de las dos asociaciones de fiscales, pero ambas coincidieron en significar su compromiso con los derechos humanos y la democracia. El portavoz de la conservadora Asociación de Fiscales, Martín Rodríguez Sol, manifestó que Portero era "un gran profesional, de mucho prestigio y muy apreciado por sus compañeros".

Repugnancia

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, Adrián Salazar, condenó el atentado a Luis Portero -un crimen "inútil" y "especialmente condenable", dijo- "al tratarse de un defensor de la legalidad". Salazar indicó que no cree que la Judicatura tenga que sentirse especialmente preocupada por ETA "porque su objetivo somos todos". El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, Santiago Martínez-Vares, expresó "su consternación por la pérdida de un hombre bueno" y señaló que segar la vida de un defensor de la ley "es tan atroz y grave que siempre sorprende".La portavoz de Jueces para la Democracia, Montserrat Comas, expresó su "repugnancia" hacia "todos aquellos que están sembrando con sangre y horror nuestras calles". Comas agregó que ya es hora de hablar de las medidas de protección con que cuentan los miembros de la Judicatura y de que el Ministerio del Interior les informe sobre la autoprotección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, aseguró que el Estado de derecho funcionará y "los terroristas lamentarán haber matado a Luis Portero".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_