_
_
_
_

Saura defiende la apertura de IC-V en la presentación de su candidatura

Miquel Noguer

La unión de los partidos políticos de izquierda no será suficiente para propiciar el fin del Gobierno de CiU. Así lo advirtió ayer Joan Saura en su presentación oficial como candidato para relevar a Rafael Ribó en la presidencia de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V). Saura, único candidato en este proceso electoral, defendió la "apertura" del partido a la sociedad civil para conseguir la consolidación de "un movimiento social" que contribuya a generar un cambio político en Cataluña.

El proceso de apertura defendido por Saura pasa forzosamente por una mayor participación de los militantes en la toma de decisiones. "Los miembros de IC-V no quieren que 10 o 12 personas decidan la política de la formación". Esta apertura tiene que culminar, en la consolidación de la formación ecosocialista, como "referente de formación moderna".Saura es el único candidato que participa en el proceso para relevar a Rafael Ribó al frente de IC-V. Su principal prioridad será fortalecer su base electoral tras la "profunda crisis" generada por la ruptura entre IC-V e Izquierda Unida. En opinión de Saura, el partido ha pasado "tres años de organización de guerra", pero ha superado el riesgo de "desaparición". Ahora, IC-V tendrá que afrontar una "nueva etapa" que tiene que culminar en una "contribución al cambio" en el Gobierno de la Generalitat.

Pero Saura quiso desmarcarse del Partit dels Socialistes (PSC) al calificar de "superficiales" las voces surgidas de este último partido que piden la anticipación de las elecciones autonómicas. "Esto es algo que no interesa a la gente", afirmó. En este sentido, Saura advirtió: "Antes que un cambio electoral tiene que haber un cambio en la mentalidad de las personas". El futuro líder de IC-V también demostró un alejamiento del PSC al asegurar que es "irrepetible" un acuerdo con este partido "tal como se dio en las últimas elecciones autonómicas".

El discurso de presentación de la candidatura de Saura fue seguido por un centenar de militantes de IC-V en un acto que no contó con la presencia del actual presidente de la formación, Rafael Ribó, que estaba en el debate de política general del Parlament.

IC-V es el primer partido de España que elige a su presidente a través de un proceso de elecciones primarias en las que podrán participar sus cerca de 4.000 afiliados. El proceso electoral comenzará el próximo 1 de noviembre y se prolongará hasta el día 12, cuando se llevará a cabo el recuento de votos. Pero no será hasta la sexta asamblea de IC-V, prevista para los días 24, 25 y 26 de noviembre, cuando Saura tome definitivamente el control del partido.

Joan Guerrero
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_