Los archivos del PSPV de Alcoy se borraron con claves de alcaldía
Los archivos del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Alcoy fueron borrados mediante el acceso de dos claves que pertenecían a dos personas del anterior equipo de alcaldía, presidida por Josep Sanus. Esta es la primera conclusión de la investigación iniciada dentro del grupo para esclarecer la misteriosa desaparición de todos archivos informáticos que, además, contenían datos de la anterior alcaldía."Se trata de una situación delicada ya que afecta a información secreta a la que sólo tienen acceso compañeros o personas relacionadas que antes estaban en el grupo y ahora no", indicó el concejal Manuel Medina y miembro de la comisión interna de investigación. Ésta seguirá, por el momento, en manos del grupo socialista y a su conclusión se presentará ante la asamblea local y la comisión gestora del PSPV para que tome las medidas oportunas.
Los socialistan declinan traslardar la denuncia a la policía, posibilidad que les había planteado el alcalde de Alcoy, Miguel Peralta, del PP. Los socialistas informaron al premir edil de este asunto por las psoibles consecuencias que pudieran derivarse para la seguridad de la Alcaldía.
Las primeras investigaciones han desvelado también que los datos fueron borrados los días 8 y 9 de agosto. Los servicios informáticos del Ayuntamiento de Alcoy ratificaron que estos datos podrán ser recuperados en su práctica totalidad ya que habían sido almacenados en el disco duro central, que periódicamente recoge una copia de seguridad de información municipal.
Los archivos borrados contenían principalmente bases de datos, cartas y discursos, pertenecientes a los 20 años de gestión socialista en el Ayuntamiento de Alcoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.