_
_
_
_

El PP exige a la Junta inversiones de 650.000 millones para el año 2001

La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, acusó ayer al Gobierno de Manuel Chaves de destinar sólo el 15% de los presupuestos de la comunidad a inversiones y exigió un aumento en ese capítulo de, al menos, cinco puntos para 2001, lo que supondría unos 650.000 millones de pesetas. Martínez culpó al Ejecutivo de Chaves de "dejadez, pasividad y falta de actividad política" y exigió que los proyectos en los que se realicen inversiones "se cumplan de verdad", y no al 50%, como hasta ahora.

Teófila Martínez, que comenzó en Granada una ronda con todos los responsables populares andaluces para buscar alternativas de cara a los presupuestos del año 2001, dijo que las inversiones previstas para este año son las más bajas desde 1991. "En 1991", dijo, "se destinó a los capítulos de inversiones y transferencias de capital el 16% del presupuesto"."En inversiones eso supuso 190.000 millones de pesetas, de los que sólo se cumplió el 50%, es decir, 95.000 millones de pesetas", añadió. "En los últimos presupuestos, la inversión era del 21%, pero ahora ha bajado al 15%. Nosotros exigimos que, para el año 2001, se vuelva a invertir, como mínimo, el 20%".

La presidenta del PP andaluz acusó al PSOE de estar "acostumbrado a no cumplir nunca con sus propios presupuestos" y mostró sus dudas de que este año se llegue al 50% de cumplimiento. "Y si se hacen presupuestos para luego no cumplirlos, estamos hablando en realidad de presupuestos ficticios".

Teófila Martínez explicó que la comunidad necesitará para el próximo año al menos 650.000 millones de pesetas dedicados a inversiones para capítulos como las infraestructuras, el ciclo integral del agua o la investigación y el desarrollo. "De lo contrario", dijo, "Andalucía será, de cara al año 2006, una comunidad considerada objetivo 1", es decir, de las que no han logrado engancharse a la media del nivel europeo.

"Sin embargo", agregó, "si han aumentado los gastos corrientes, mientras la inversión pública va para abajo, y así no se podrán garantizar los recursos necesarios".

Por otra parte, la presidenta del PP andaluz se refirió también a los congresos del partido que se celebrarán el próximo mes de septiembre. Respecto a los enfrentamientos que está habiendo en algunas ciudades, como Granada, declaró que "no es ninguna tragedia que se presenten dos o tres candidatos". "Nuestra primera obligación como partido", dijo, "es dar respuesta a la confianza que han depositado sobre nosotros los ciudadanos". "Cuando lleguen los congresos", culminó, "ganará aquel que más avales y más votos haya conseguido, y serán congresos que irán por muy buen camino".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_