_
_
_
_
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Una historia real

Elisa Silió

Plata quemada se basa en una historia en el Buenos Aires de mediados de los 6o, "aunque busca más la introspección en los personajes que la fidelidad documental", afirma Piñeyro.Un grupo de delincuentes robó en 1965 siete millones de pesos de la Municipalidad de San Fernando, y durante el robo mataron a un policía e hirieron a otros tres. Tiroteados en dos ocasiones por los agentes, lograron huir. Se trataba de "Mereles, Malito y dos delincuentes que alguna vez pertenecieron a la gavilla capitaneada por el pistolero Argañaz: Roberto Juan Borda y Marcelo Brignoni", narraba un diario de la época.

Huidos a Montevideo, la policía de la ciudad dio muerte a tres de los ladrones, aunque un comisario y un agente fueron asesinados.

Más información
NORIEGA Y SBARAGLIA, LA SONRISA DE DOS SEDUCTORES

La historia conmocionó tanto a Argentina y Uruguay que su prensa les dedicó mucho espacio. No faltaban las declaraciones familiares, como la del padre de Malito, que narró su drama: "No quiero saber más nada con mi hijo malo".

"La crónica policial recoge la relación entre dos de los delincuentes pero no profundiza", afirma Piñeyro. "Es normal que no la contase, porque la homosexualidad era tabú en Argentina", dijo Noriega.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_