_
_
_
_
Área libreEl libro

Réquiem y otros escritos

Anna Ajmátova (1889-1967) es la escritora que mejor simboliza los duros años de la resistencia civil e intelectual frente al poder despótico de la URSS. Con una lírica preciosa, muy bien vertida al castellano en esta edición por José Manuel Prieto, Ajmátova nos habla en su Réquiem del vía crucis por el que pasó después de que su marido fuera fusilado y su hijo encarcelado en Leningrado. Una mujer le preguntó en la puerta de la cárcel: "¿Usted podría describir esto?". Ella respondió: "Sí, puedo". Y la respuesta es ese escalofriante Réquiem en el que Ajmátova nos habla de aquellos años difíciles. El libro, que cuenta con un prólogo de Vladímir Leónovich y un epílogo de Joseph Brodsky, se completa con una interesante selección de escritos autobiográficos que ayudan a comprender mejor ese personaje torturado que fascinó a tantos escritores. La reproducción de los interrogatorios e informes del KGB añaden patetismo a los poemas de Ajmátova. "Junto a mi pueblo permanecí estos años", escribe, "donde la gente padeció su desdicha".

Autora: Anna Ajmátova Editorial: Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores Precio: 3

200 pesetas Traducción de José Manuel PrietoXavier Moret

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_