_
_
_
_

El Consell capitaliza el Ivex con una inyección de 850 millones de pesetas

Entre el paquete de las 34 modificaciones presupuestarias publicadas el martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), el Consell acordó una inyección de capital social de 850 millones de pesetas destinadas a cubrir la deuda del Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex). El Ejecutivo valenciano se ha visto forzado a aprobar una ampliación de capital de esta sociedad pública ante la descapitalización causada en la misma por el cobro de los avales correspondientes al agujero que se detectó en las operaciones de generación de derechos de compensación para que Ford pudiera exportar a Túnez, que las distintas entidades han ejecutado a lo largo del año en curso. Desde el PSPV en las Cortes Valencianas se recordó ayer que el año pasado "ya se recomendó al gobierno un incremento del capital para hacer frente a la descapitalización que habría, pero se nos llamó alarmistas". La inyección de capital se realizará mediante la emisión de 8.500 nuevas acciones, de las que la Generalitat, socio mayoritario del Ivex, adquirirá el 85%, por un valor total de 809.500.000 pesetas. El portavoz-adjunto del PSPV en las Cortes, Andrés Perelló, criticó que la partida destinada para capitalizar el IVEX no es "más que un parche, un gran barril de silicona para tapar un agujero". En la misma línea se manifestó el portavoz de Esquerra Unida en las Cortes Valencianas, Joan Antoni Oltra, que señaló que la gestión de este organismo es "muy dudosa y cuestionable". Oltra ironizó que "entre el Ivex y las cuentas del Gran Capitán no sabría con qué quedarme".

Para Perelló es criticable que el paquete de modificaciones presupuestarias se publique el 2 de agosto, cuando la mayor parte de los diputados de la oposición están de vacaciones. En opinión del portavoz socialista la fecha de la publicación da a entender que para el Consell ésta "no es más que un mero trámite obligatorio", y demuestra que los presupuestos que presenta cada año la Generalitat en las Cortes Valencianas son "papel mojado y una tomadura de pelo".

Entre las partidas de las que se ha quitado presupuesto, que afectan a casi todos los departamentos de la Administración, la sanidad queda especialmente perjudicada con la reducción de su presupuesto en 1.517 millones de pesetas. Éste es el segundo recorte presupuestario que sufre la Consejería de Sanidad, que en abril de este año ya fue objeto de un recorte de 4.000 millones de pesetas.

El diputado socialista José Camarasa advirtió de que el recorte perjudicará especialmente a los proyectos pendientes de la Generalitat en la construcción de nuevos centros de salud. La atención primaria también se verá ampliamente desfavorecida ya que su presupuesto se ha recortado un 54% en lo que llevamos de año.

Las modificaciones publicadas el martes suman cerca de 15.000 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_