_
_
_
_

Un grupo de regantes de Sol y Arena boicotea a la Caja Rural

Un día después de que venciera el plazo dado por la Caja Rural de Almería -ratificado mediante un auto judicial- para que los regantes de Sol y Arena abonaran su deuda con la entidad, los comuneros ligados a la Plataforma para la Democratización de Sol y Arena se rebelaron contra la entidad bancaria. Cerca de dos mil agricultores concentrados en Roquetas de Mar acordaron ayer efectuar los pagos de las horas de agua para regadío mediante transferencia bancaria desde cualquier banco o caja "excepto de la Caja Rural", tal y como explicaban los pasquines repartidos entre los regantes.La estrategia emprendida por la Plataforma pretende evitar el recargo de las 5.634 pesetas que La Rural añadirá a las 4.000 pesetas por hora de agua consumida como solución al cobro de los 3.221 millones de pesetas que desde 1993 debe la comunidad de regantes. La reacción de los comuneros, que manifestaron su enfado con la citada caja por no atrasar el cobro hasta después de las elecciones de la junta directiva de Sol y Arena, previstas para noviembre, no se hizo esperar. Su portavoz, Juan Romero, anunció el boicot de los agricultores como clientes y socios contra la entidad financiera pero también el de empresas auxiliares de la agricultura. "Ya tenemos un grupo de cooperativas y empresas que están dispuestos a retirar sus fondos si no pospone su intención de incrementar el precio del agua", anunció Romero.

El portavoz de la plataforma justificó la medida por no haberse ratificado entre los comuneros el incremento del precio del agua, que tachó como un acuerdo "particular" entre la Caja Rural y el presidente de Sol y Arena, Pedro Mena. "En toda la historia de la comunidad, la subida del precio del agua se ha decidido en asamblea y esto no ha sido así", dijo Romero.

Sólo 523 regantes -que unidos a los que ya pagaron en su día el crédito con la caja rozan los 1.000- de un total de 5.000 regantes que forman Sol y Arena han abonado la deuda desde que el auditor nombrado por el juez anunciara el 2 de agosto como fecha tope.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_