_
_
_
_

Víctimas del Terrorismo pide la retirada del cartel de Sánchez Casas

Derecho democrático

La Asociación de Víctimas del Terrorismo pidió ayer la retirada del cartel del Carnaval de Cádiz para la próxima edición, pintado por el dirigente histórico de los GRAPO José María Sánchez Casas, aunque oficialmente como ganador del concurso figura Amadeo Redondo, quien, según confesó, se limitó a aportar "la idea".El presidente en Andalucía de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Miguel Ángel Polvorino, pidió ayer al Ayuntamiento de Cádiz, gobernado por el Partido Popular, "que tome cartas en el asunto para evitar este tipo de risas hacia las víctimas" y dijo que la asociación está pensando en dirigir un escrito formal al Ayuntamiento.

Miguel Ángel Polvorino considera "lamentable" y "descarado" este hecho. "Mostramos nuestra repulsa de plano. Creo que el pueblo de Cádiz debería negarse a que siga ese cartel", dijo el presidente del colectivo, quien se preguntó "quién le consiente hacer eso . Debería exponer en la cárcel, que es donde deben estar los terroristas", apostilló.

José María Sánchez Casas, de 55 años y natural de Cádiz, abandonó la prisión Sevilla II en julio de 1997, tras cumplir una condena de 18 años por la comisión de distintos delitos, entre ellos dos asesinatos.

El concejal de Fiestas, Juan Antonio Guerrero, reiteró ayer que el Ayuntamiento no modificará el resultado del concurso, pese a que existe una salida posible, toda vez que el vencedor oficial, Amadeo Redondo, se saltó las bases del concurso al figurar como autor de la obra sin serlo y tras reconocerlo. "Nosotros consideramos autor del cartel a todos los efectos al que consta en la inscripción", dijo el edil responsable de Fiestas.

Durante el acto de presentación del cartel, el viernes, Amadeo Redondo cedió su turno de intervención a Sánchez Casas, que fue el que finalmente explicó ante el auditorio el contenido y la intención del mismo. "A Sánchez Casas, también le asistiría el derecho democrático a participar aunque lo hubiera hecho con su propio nombre", explicó el edil. El cartel para el próximo año 2001, titulado El mercado, representa un momento de un día de Carnaval en el que canta, en un mercado de abastos, una chirigota cuyos integrantes están disfrazados de sarcófagos fenicios. El premio está dotado con medio millón de pesetas.Por su parte, Polvorino advirtió de que "el problema es que cunda el ejemplo y las administraciones no le pongan trabas " para participar en este tipo de certámenes. Hace cinco años, el Ayuntamiento de Cádiz cedió el centro cultural de La Viña, cuando Sánchez Casas aún cumplía condena en prisión, para que el ex grapo expusiera sus obras. La cesión del local propiedad del municipio se vio rebocada días después tras una intensa polémica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_