_
_
_
_

Bono dice que la futura dirección del PSOE no debe estar mediatizada

El presidente de Castilla La Mancha y candidato a la secretaría general del PSOE, José Bono, aseguró ayer en Zaragoza que deben terminar los tiempos en que unos pocos mandaban sobre una mayoría en el PSOE. "En estos momentos hace falta una ejecutiva que tenga autoridad, que sea autónoma. La dirección del partido no puede dar la impresión de que no tiene poder, No se trata de llegar a la situación del pasado en que muy pocos tenían mucho poder. No son tiempos de aquella frase: 'El que se mueva, no sale en la foto'. Las disciplinas castrenses y cuarteleras no son propias a estas alturas de siglo para un partido democrático y abierto".Bono, que se entrevistó con el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, y con los 41 delegados aragoneses al congreso socialista que se celebrará los próximos días 21, 22 y 23 de julio,volvió a reclamar una mayoría sólida para dirigir el partido. "Sólo pongo esa condición para conducir al partido a la victoria electoral, por eso acepto cualquier procedimiento que proponga la comisión gestora o el congreso, pero ya he dicho que no iré a una segunda vuelta si no tengo una mayoría amplia. No es soberbia, es reconocer mis limitaciones". El presidente castellanomanchego añadió que "tal vez haya compañeros que se consideran más capacitados o mejores para dirigir al partido desde una minoría. No es mi criterio. Si no tengo esa mayoría será difícil conducir al PSOE hacia el gobierno de la nación".

Más información
Dirigentes del PSOE andaluz impulsan un pacto entre Bono y Rodríguez Zapatero

Orientación del voto

Hubo también una alusión a las declaraciones realizadas el día anterior por una de sus rivales al liderazgo del PSOE, la eurodiputada Rosa Díez. Ésta se manifestaba contraria a que la gestora del partido oriente el voto de los delegados. El presidente castellano-manchego destacó que las apreciaciones de Díez le parecen de lo más sensatas. "A la ejecutiva no se le elige por delegaciones, sino por voto individual y secreto de los 998 delegados, que son libres y secretamente emitirán el voto que consideren oportuno", subrayó Bono.

Antes de viajar a Zaragoza, en el programa matinal de Tele 5 La mirada crítica, Bono replicó a los guerristas que han criticado que no haya presentado un proyecto concreto que su programa político para aspirar a la secretaría general son sus "17 años" al frente del Gobierno autónomo.

Por otra parte, Bono no acudirá finalmente a la Convención Política que celebrará el Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) mañana en Madrid, y en la que participarán los otros tres aspirantes al liderazgo del PSOE. El secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, aseguró que la ausencia de Bono, quien se ha excusado alegando que tiene que viajar al Principado de Asturias, como parte de sus actividades como candidato, no mermará el debate "aperturista" sobre el futuro de la izquierda que tiene como objetivo el encuentro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_