_
_
_
_

El número de móviles en España supera por vez primera al de líneas fijas

El número de teléfonos móviles activados (20,025 millones) ha superado por primera vez en España al de líneas fijas instaladas por Telefónica (19,26 millones), según cifras del sector al cierre de junio. Telefónica Móviles, con 11,45 millones de celulares, es líder del mercado (58% del total de usuarios), seguida de Airtel (6,25 millones) y Amena (2,32 millones). Según las previsiones, el año terminará con 25 millones de portátiles en activo. España es el quinto país de Europa por número total de móviles.

Más información
FOTO SIN TITULO

El número de usuarios de teléfonos móviles, cuyo mercado comenzó en 1994, sigue creciendo a buen ritmo y España es ya la quinta potencia europea en el sector. Su inmediato perseguidor, Holanda, se mantiene a distancia con algo más de ocho millones de usuarios, aunque en términos relativos (es decir, por número de habitantes) sea mayor. España cuenta al cierre del mes de junio con 20,025 millones de usuarios, sólo precedida por Italia (34 millones), Alemania (31,7), Reino Unido (29,3) y Francia (23,07). En España, la cuota es de un móvil por cada dos habitantes.En el primer semestre del año 2000 se han activado en España 5,2 millones de móviles con tecnología GSM, de los que 2,6 millones corresponden a MoviStar, la marca que utiliza Telefónica Móviles en este mercado. El resto se lo reparten a partes iguales sus dos rivales: Airtel y Amena.

Telefónica asegura que se han perdido algo menos de 200.000 usuarios del servicio MoviLine, que emplea tecnología analógica, y de ahí que el número final de usuarios de móviles quede en 20,025 millones al cierre de junio. Según Telefónica, el número de líneas fijas instaladas en España se ha mantenido estable durante el primer semestre y en su memoria anual afirma que existen 19,22 millones de líneas para particulares (16,48 millones) y empresas. Por primera vez en la historia, el número de teléfonos móviles supera al de líneas fijas.

Según esas cifras, Telefónica Móviles es líder con 11,45 millones de usuarios (un 57,2% del mercado), seguida de Airtel (6,25 millones, un 31,2%) y Amena (2,325 millones, un 11,6%). Fuentes del sector cifran la factura media mensual de particulares entre 5.500 y 6.000 pesetas, aunque ni las propias operadoras se atreven ya a precisarlo debido a lo extendidas que están las tarjetas prepago (más de un 35%).

Luis Lada, consejero delegado de Telefónica Móviles, ha previsto que el año terminará con 25 millones de usuarios. Si se alcanza esa cifra, se habrán logrado 10 millones de usuarios más que en 1999, año en el que se duplicó el número de abonados respecto al ejercicio anterior. Los analistas señalan que el próximo hito llegará con la entrada en servicio de la tecnología UMTS, que permitirá acceder a Internet a gran velocidad desde el celular, y el lanzamiento de un nuevo operador, Xfera. Según las previsiones, en 2003 habrá más móviles con acceso a Internet que ordenadores conectados a la Red.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_