_
_
_
_

DaimlerChrysler entra en Hyundai para optar a la compra de Daewoo

El grupo germano-estadounidense DaimlerChrysler ha comprado el 10% de Hyundai por un importe de 428 millones de dólares (75.750 millones de pesetas), con el fin de presentar una oferta conjunta en la subasta restringida para la compra del fabricante surcoreano Daewoo. También optan juntos el grupo estadounidense General Motors y su socio italiano Fiat, con lo que Ford es la única compañía que se mantiene en solitario. Las tres ofertas fueron presentadas ayer ante el Comité de Reestructuración de Daewoo Motor. Ninguna de las opciones ha revelado el precio de su apuesta de salida, que no es vinculante.Fuentes del mercado de Seúl consultadas por Efe consideran que Ford, pese a concurrir sin aliados, presenta la oferta más competitiva y parece una de las favoritas por su complementariedad con Daewoo.

La alianza de DaimlerChrysler con Hyundai representa la segunda operación que realiza esa compañía en Asia este año, tras la adquisición en marzo pasado del 34% del fabricante japonés Mitsubishi. Su presidente, Dieter Zetche, aseguró ayer que Hyundai es un "socio ideal" para permitir a Daimler reforzar su presencia en el continente asiático, donde su cuota de mercado está ahora en el 8%.

La oferta de General Motors fue presentada por Alan Perriton, director de operaciones del grupo en la zona, junto a un directivo de Fiat. Su propuesta prevé constituir una sociedad para asumir la propiedad y gestión en Corea de Daewoo, en la que General Motors sería accionista mayoritario y Fiat tendría como máximo el 20%.

El Comité de Reestructuración de Daewoo, compuesto por siete personas entre ellas los presidentes de tres bancos acreedores, seleccionará uno o dos grupos en una primera criba que hará el próximo viernes día 30, y la elección final de la empresa que comprará Daewoo se producirá como muy tarde en septiembre.

La empresa surcoreana Daewoo acumula unas deudas que rondan los 73.000 millones de dólares (12,9 billones de pesetas), un pasivo de 16.100 millones de dólares y unos activos de 10.640 millones de dólares, según una auditoría de enero pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_