El PP quiere que se tripliquen las inversiones en materia de Justicia
El PP pidió ayer al Gobierno andaluz la puesta en marcha de un plan de inversión en materia de Justicia por valor de 18.000 millones de pesetas anuales -tres veces más de lo destinado actualmente- para acabar con el "raquitismo" inversor de la Junta desde que gestiona las competencias en esta materia.Esta petición se plasmará en una proposición no de ley que el PP pretende que se debata en el actual periodo de sesiones, y que presentó ayer el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, quien participó junto al portavoz de Justicia, Carlos Rojas, en la reunión de la comisión sectorial de este partido.
El plan de inversiones incluye partidas para la reposición y creación de nuevos órganos judiciales en Andalucía que superen los "actuales raquíticos" 600 millones que, según Sanz, destina la Consejería de Justicia a este fin, y para aplicar la red informática de los centros judiciales a las necesidades de los ciudadanos.
Sobre este aspecto, el dirigente popular denunció el retraso en la implantación del Programa Informático Adriano en las sedes de Justicia de Andalucía, y aseguró que, mientras en todas las comunidades autónomas está casi implantado, en Andalucía aún está al 30% de su funcionamiento.
Sanz denunció que cada juzgado andaluz tiene un coste de 14 millones de pesetas de media en material informático frente a los cinco millones de promedio del resto de comunidades.
La reorganización de las sedes judiciales, con la creación de las "ocho ciudades de la Justicia", es otra propuesta incluida en la iniciativa del PP para la acometer el plan inversor, con lo que se pretende acabar con la "dispersión" de los centros judiciales por la geografía andaluza.
Además, consideró que es necesario invertir más fondos en la mejora de las sedes judiciales andaluzas ya que, según denunció, el 90% de las mismas incumplen la normativa vigente en materia de seguridad y salud laboral, al tiempo que reclamó que la Junta acabe con el coste que le producen los arrendamientos "para empezar a hacerse de una vez con un patrimonio".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Junta Andalucía
- Política nacional
- VI Legislatura Andalucía
- PP
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Política municipal
- Política autonómica
- Actividad legislativa
- Administración autonómica
- Parlamento
- Andalucía
- Partidos políticos
- España
- Administración pública
- Política
- Justicia