Una pintora atlántica
Creadora de un lenguaje simbólico muy personal, Menchu Lamas (Vigo, 1954) es una pintora de raíz, que ha hecho del mundo atlántico y la tradición mítica gallega su causa artística. "Al principio pintaba lo más próximo: mesas de planchar, enchufes, sillas", explica. "Después vi que lo más próximo es la tierra". Desde el laboratorio de colores y formas en el que trabaja, Lamas se muestra como una creadora altamente intuitiva y atrevida con lo irracional, con lo imaginario. Todo ello queda patente en la exposición que la Galería Cruz Herrera, de La Línea de la Concepción (Cádiz), dedica a la pintora hasta el próximo día 25 de junio.- TEATRO
Carlos V, emperador de Occidente. 22.15
Por Producciones Imperdibles. Real Alcázar. Entrada por Jardines de Murillo. Sevilla.
La mujer de negro. 20.00
De Susan Hill, en versión de Stephen Mallatratt, dirigida por Rafael Calatayud e interpretada por Emilio Gutiérrez Caba y Jorge de Juan. Teatro Lope de Vega. Sevilla.
Carmen confía. 21.00
Por la compañía Bastarda Española. Sala Cero. Miguel Cid, 67. Sevilla.
La naranja mecánica. 21.00
De Anthony Burguess, por la compañía William Layton. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba.
El beso del espejo. 21.30
Tragicomedia en clave musical de Teatro Peludo. Sala Talía. Sol, 5. Sevilla.
MÚSICA
Música medieval. 21.30
Concierto del grupo Arte Factum en el Castillo del Moral. Lucena (Córdoba).
EXPOSICIONES
Zuloaga
Hasta el 25 de junio. Un total de 17 cuadros de pintos vasco Ignacio Zuloaga pertenecientes a la colección del Museo Reina Sofía. Museo de Bellas Artes. Sevilla.
Borderline
Hasta el 11 de junio. Exposición de Juan Carlos Bracho y Julia Rivera. Sala Oriente. Luis Montoto, 112. Sevilla.
aMar
Hasta el 9 de junio. Exposición de pintura de Carmen Bustamante. Sala Rivadavia. Presidente Rivadavia, 3. Cádiz.
Lenguajes
Hasta el 18 de junio. Exposición con 18 obras de los fondos de la colección El Monte de artistas como Carmen Laffón, Rolando Campos, Jaime Burguillo, Ignacio Tovar, Paco Cuadrado... Centro Cultural El Monte. Laraña, 5. Sevilla.
Seres
Hasta el 16 de mayo. Instalación de José Antonio Delgado y Alba Navas Salmerón. Centro Cívico Casa de la Cultura. Pureza, 79. Sevilla.
Fauna amenazada
Hasta el 2 de julio. Exposición que pretende sensibilizar al público sobre las especies en peligro de extinción. Centro Cultural La Victoria. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Diseño (industrial) en Andalucía. Piezas de autor 1920-1999
Hasta el 3 de septiembre. Muestra con 146 piezas 56 autores. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla.
Mar adentro
Hasta el 2 de julio. Exposición de 83 obras del santanderino Eduardo Sanz. Palacio Provincial. Cádiz.
VARIOS
Ver un cuadro. 12.00
Dentro de este ciclo, Fernanda Morón explicará la escultura Las Virtudes, de Juan de Solís. Museo de Bellas Artes. Sevilla.
VIII Premio de Poesía Ricardo Molina
Hasta el 15 de octubre. El Ayuntamiento de Córdoba convoca este concurso para obras con una extensión de 700 a 1.200 versos, dotado con un millón de pesetas y la edición de la obra a cargo de Hiperión. Área de Cultura. Plaza del Potro, 1. Córdoba.
VIII Premio de Narraciones Breves Alberto Lista
Hasta el 15 de octubre. La Fundación El Monte y el diario ABC de Sevilla convocan este certamen para relatos de hasta 15 folios, de tema libre. El premio está dotad con un millón de pesetas. Fundación El Monte. Laraña, 4. Sevilla.
Premio de Poesía Emilio Prados
Hasta el 30 de junio. El Centro Cultural de la Generación del 27 convoca el II Premio de Poesía Emilio Prados para autores de hasta 35 años que presenten obras con un mínimo de 500 versos. El concurso está dotado con un millón de pesetas y la publicación de la obra. Parras, 17. Málaga.
I Certamen Andaluz de Monólogos Teatrales
Hasta el 15 de septiembre. El Ateneo de Córdoba convoca este concurso, que se celebrará en Córdoba en noviembre. Podrá participar actores, profesionales o aficionados, que residan en Andalucía. Los premios consisten en uno primero de 300.000 pesetas y dos accésit de 100.000 pesetas y la actuación de los ganadores en teatros de la provincia. Apart. de Correos 3159. CP: 14080. Córdoba.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.