_
_
_
_

Vitoria obtiene un "notable" en el último año de gestión ambiental

Vitoria mejoró sus niveles medioambientales el año pasado. Desde 1998, el Ayuntamiento ha adoptado un método -la Agenda 21- para examinarse a sí mismo anualmente y evaluar su trabajo para mejorar la sostenibilidad. Fue la primera ciudad de España en adherirse a esta iniciativa. En un futuro cercano, se espera que otros 40 municipios vascos (el 60% de la población de Euskadi) se sumen.Existen 21 indicadores que se evalúan cada año y, tras analizarlos todos, Vitoria ha mejorado en nueve materias, mientras que pierde terreno en cinco. En el resto se mantiene. El resultado global, según indicó ayer la viceconsejera de Medio Ambiente, Esther Larrañaga, es "un notable".

Vitoria ha ganado en lo siguiente: ha mejorado la calidad del aire, ha aumentado el número de usuarios de autobuses urbanos, ha crecido el número de empresas con certificado de gestión ambiental, el reciclaje y los edificios con eficacia energética, ha aumentado el número de aves acuáticas en el municipio y el terreno agrícola con prácticas ecológicas y ha mejorado la información medioambiental. En el lado negativo, destaca la alta circulación de vehículos, la carga orgánica depositada en el río Zadorra y el alto número de fumadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_