_
_
_
_

La oposición exige al Consell que difunda el estudio sobre el AVE que oculta hace desde más de un año

Los portavoces de los dos grupos de la oposición parlamentaria en las Cortes Valencianas exigieron ayer al Consell una copia del estudio de detalle sobre la línea de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Valencia, que no contempla Alicante como destino obligado de la nueva infraestructura. El estudio en cuestión fue elaborado por una unión temporal de empresas que agrupa a seis consultoras y fue encargado conjuntamente por los gobiernos autonómicos de Madrid y de la Comunidad Valenciana. El propio José Ramón García-Antón, consejero de Obras Públicas, admitió que el estudio ha sido "una herramienta fundamental" para el desarrollo de un proyecto que, hoy, incluye la conexión con Alicante como "una realidad incuestionable".Antonio Moreno, portavoz socialista, expresó ayer su sorpresa ante la falta de información oficial sobre un estudio pagado "con dinero público". En declaraciones recogidas por Europa Press, Moreno lamentó que "se haya hecho un estudio y se haya mantenido oculto, de espaldas a la sociedad y a las demás fuerzas políticas". Moreno también subrayó que el documento "deja intencionadamente fuera la llegada del AVE a Alicante". El portavoz socialista señaló que pedirá "urgentemente" que el documento llegue a las Cortes, pues "está pagado con dinero público, y todos tenemos derecho a saber qué se hace con nuestro dinero".

Joan Antoni Oltra, portavoz de Esquerra Unida, calificó como "inaceptable" que informes "encargados por la Administración y pagados con fondos públicos, se mantengan ocultos más de un año porque no interesan a alguien". Según Oltra, "se juega con intereses que no vertebran todo el País Valenciano, ya que ha habido un intento deliberado de marginar a Alicante", y comentó que es "el colmo" que "Madrid se preocupe más por Alicante que el propio Consell".

García Antón salió al paso de las críticas, pero eludió la cuestión de fondo, la falta de transparencia del Consell. El responsable de Obras Públicas se limitó a restar importancia al estudio. "No es el primero ni el último de los que se han realizado en relación con el AVE", dijo. Y atribuyó a "mala intención" los detalles relativos a la falta de consideración de una conexión directa con Alicante por alta velocidad. "La evidencia de los hechos pondrá a cada uno en su sitio", concluyó el consejero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_