_
_
_
_
FÚTBOL Europeo sub21

Farinós regresa a casa lesionado

Andaba cabizbajo Farinós en los últimos días. Demasiadas novedades en su vida. Todas ellas muy gordas. La derrota en la final de la Liga de Campeones con el Valencia ante el Madrid (3-0). El fichaje multimillonario por el Milan. Unas molestias en el muslo que venían de atrás. Ayer, el centrocampista valenciano, de 22 años, experimentó una especie de alivio al saber, después de someterse a una ecografía, que tiene una pequeña rutura fibrilar de 7x6 milímetros en el recto anterior del cuádriceps derecho. Es decir, que se marcha a casa, que deja el campeonato europeo sub 21 de Eslovaquia en el que no ha llegado a debutar y que se acabó finalmente la temporada de su consagración. Una campaña en la que empezó siendo reserva en muchos encuentros en el Valencia y en la que acabó fichando por el Milan, que le pagará cerca de 400 millones limpios de pesetas por temporada.La selección española no podrá convocar a otro jugador que supla a Farinós al no tratarse de una lesión grave. La UEFA no se lo permite.

Más información
España falla una docena de goles
José Mari: "En Italia está de moda el fútbol español"

"Farinós pudo jugar la final de la Liga de Campeones con un vendaje. Ya estaba lesionado", afirmó ayer en Piestany Jorge Guillén, médico de la selección española. "Lo mejor es que se marche a casa y en 10 días estará recuperado".

El seleccionador español, Iñaki Sáez, lamentó la pérdida del jugador, pero explicó que lo prioritario es su plena recuperación. "Preferimos no forzarle para que se recupere el chaval".

Por otro lado, el presidente de la federación, Ángel María Villar, se declaró ayer en Piestany partidario de que haya 20 equipos en Primera. "Soy un hombre y he cambiado de opinión. Ahora creo que lo mejor es que sean 20 equipos. También hay que pensar en los clubes más modestos. Cuando llegue el calendario único, ya nos adaptaremos", declaró Villar, que hizo un repaso triunfalista de la temporada en el fútbol español.

En el caso de que España se clasificara para los Juegos de Sydney, Villar se mostró en contra de que acudan jugadores mayores de 23 años: "Los que logren la clasificación, en caso de lograrlo, son los que deberían ir a Sydney".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_