_
_
_
_
FÚTBOL La lista de España para la Eurocopa

"No voy a permitir un mercado persa"

Santiago Segurola

José Antonio Camacho se refirió ayer en términos tajantes a la situación contractual de algunos internacionales. "Lo que vayan a hacer con su futuro, tendrán que hacerlo hoy (domingo). No voy a permitir que esto se convierta en un mercado persa". El seleccionador sabe el efecto que producen las negociaciones con los jugadores en las vísperas de los grandes torneos. "Los jugadores saben que este no es el lugar ni el momento para despejar su futuro con los clubes. Yo no estoy dispuesto a tolerarlo. Otra cosa es que lo hagan a mis espaldas. Pero esto es como la policía y los ladrones. Si se pilla al ladrón va a la cárcel". Con estas palabras, Camacho indicó que expulsaría de la concentración a cualquier jugador que dedique su tiempo a negociar su futuro profesional.El técnico español está preocupado con las derivaciones que puede tener el descenso del Atlético. Tanto Molina como Valerón parece que abandonarán el equipo del Manzanares, a pesar de que Jesús Gil declaró tras la final de la Copa del Rey que no tiene conocimiento alguno de acuerdos para el traspaso de ambos jugadores. "Es cierto que hemos escuchado varias ofertas, pero en el caso de Valerón no hay ninguna decisión".

Más información
FOTO SIN TITULO
Camacho convoca a Casillas y Gerard

El presidente del Atlético considera que Valerón está lastrado por la enemiga de la hinchada, pero cree que es un jugador fundamental para el futuro del equipo. Sin embargo, todo indica que el centrocampista internacional jugará la próxima temporada en el Valencia.

Valerón y Molina no son los únicos internacionales que barajan la posibilidad de un cambio de equipo. Munitis, por ejemplo, es un jugador apetecido por varios equipos, hasta el punto de que en Santander dan por hecho que no continuará en el Racing. Alfonso también figura en la agenda de algunos equipos españoles y extranjeros. Este tipo de situaciones son habituales recién terminado el campeonato de Liga, con las consecuencias que se derivan en la selección. Camacho manifestó que la selección española no es la brasileña, "donde se produce un mercadeo constante, con intermediarios por todas partes".

Tanto en los Mundiales de Estados Unidos y Francia, como en la Eurocopa de Inglaterra, la selección fue escenario de negociaciones que enturbiaron el clima de las concentraciones. El anterior seleccionador, Javier Clemente, también se mostró radical en su negativa a aceptar la presencia de agentes y presidentes en los lugares donde se alojaba el equipo. Pero en contra de su voluntad, las conversaciones se hicieron inevitables. Camacho pretende impedir a toda costa este proceso, que puede trastornar el clima que se vive en el equipo.

Mientras el entrenador se declara vigilante, todos los jugadores se reunirán hoy en El Saler (Valencia). Según los datos de los que dispone el cuerpo médico, no hay problemas físicos de consideración. Camacho quiere mantener un régimen selectivo de entrenamientos. "Cortos, pero intensos", afirma. "Si les doy el más mínimo descanso, se me vienen abajo", añade. La selección permanecerá en Valencia hasta el viernes. Ese día se trasladarán a Gotemburgo, donde se enfrentarán a la selección de Suecia el día 3. Posteriormente viajarán a Tegelen (Holanda), lugar de alojamiento durante la Eurocopa.

El torneo comenzará el 10 de junio con el choque inaugural entre Bélgica y Suecia en el estadio Rey Balduino de Bruselas. España debutará frente a Noruega, el día 13 en Rotterdam. El día 18 jugará frente a Eslovenia en Amsterdam y el 21, frente a Yugoslavia en Brujas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_