_
_
_
_

El cuarteto de jazz de Harry Allen cierra el jueves el ciclo programado por Caja San Fernando en Sevilla

La Obra Cultural de Caja San Fernando va a organizar el próximo jueves, día 1, en la Sala Chicarreros de Sevilla, un concierto del cuarteto de jazz del saxofonista Harry Allen, que será el último del ciclo de jazz Rising Stars que comenzó en febrero y que ha tenido una gran aceptación por parte del público, según explicaron fuentes de la organización. Harry Allen Quartet es una agrupación norteamericana liderada por el propio Allen, que interpreta el saxo tenor. El resto de integrantes son Duffy Jackson, que toca la batería; Joe Colm, la guitarra, y el bajista Joel Forbes.

Harry Allen ha actuado en clubes y festivales de jazz de todo el mundo y suele hacer giras para mostrar sus trabajos en Estados Unidos, Europa e incluso en Extremo Oriente. De hecho, este artista americano tiene una gran popularidad en Japón.

Su estilo ligero y vertiginoso es comparado con el estilo de artistas tenores clásicos de los años cuarenta, como Lester Young, Coleman Hawkins o Ben Webster y su forma de interpretar en las grabaciones recuerda a la de Stan Getz, que introdujo de forma instrumental la bossa nova en Estados Unidos.

En algunos temas como Air, de Bach o su composición propia Time standing still, Allen sigue el estilo romántico brasileño, al que le añade acordes de samba. También rinde homenaje a Antonio Carlos Jobin, al interpretar sus clásico Once y loved y Meditation.

Con esta actuación, programada para el jueves, que tendrá lugar a las 21.00 horas en la sala Chicarreros, concluye el ciclo Rising Stars sobre nuevas estrellas del jazz que Caja San Fernando puso en marcha el pasado mes de febrero y que ha ofrecido conciertos de cinco nuevas agrupaciones jazzísticas en Sevilla, Cádiz y en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera.

Harry Allen ha tocado con artistas de la talla de Rosemary Clooney, Flip Philips o Scott Hamilton, Harry Sweets Edison, Kenny Burrel y Warren Vache. Asimismo ha grabado trabajos junto a Johnny Mandel, Kenny Barron y Al Foster, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_