_
_
_
_

Las retenciones por rendimientos del capital disminuyeron un 19,1% en 1999

Las subidas de los impuesto ligados al consumo han compensado con creces el ahorro que ha supuesto al contribuyente la rebaja del impuesto sobre la renta el pasado año, que se aplicó sobre las retenciones del trabajo y el capital.La recaudación por este impuesto (con una mayor actividad y mejores condiciones que en 1998) aumentó apenas un 2,2%, si bien la correspondiente a las retenciones por rentas del trabajo creció un 3,5% y la de rendimientos del capital bajó un 19,1%.

No obstante, en lo relativo a las retenciones sobre las nóminas hay que tener en cuenta que en 1999 se ingresaron pagos atrasados de los trabajadores de la Seguridad Social y de las comunidades autónomas por valor de casi 200.000 millones de pesetas, frente a 30.100 millones del ejercicio precedente.

También influye el aumento de cotizantes a la Seguridad Social y de la masa salarial para explicar, en parte, que pese a la rebaja de retenciones aplicada, la recaudación aumente. Otros flecos que explican el aumento de la presión fiscal el pasado año están en la nueva retención sobre contratos de seguros de vida (el 25%); la que se aplicó también por primera vez a los fondos de inversión (20%) - ingresos de cerca de 100.000 millones para Hacienda-; y la subida del 15% al 18% en la retención sobre arrendamientos urbanos, cuya recaudación se ha multiplicado por dos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_