_
_
_
_

Trias de Bes, imputado por el robo de un cuadro a Trasmediterránea

Josep Maria Trias de Bes , ex diputado de CiU y ex presidente de Trasmediterránea, ha sido citado a declarar el próximo día 31 como imputado por la desaparición de un cuadro que se encontraba en el despacho que ocupó en esa compañía y que está valorado en seis millones de pesetas. Trias declaró a la Cadena SER que la denuncia de la naviera "es una venganza barriobajera" de su director, Miguel Fernández Villamandos.

"Esto es una canallada. Después de más de 20 años en cargos públicos, no me voy a llevar un ridículo cuadro", insistió Josep Maria Trias de Bes en una conversación con este periódico.El gran canal de Venecia, del pintor catalán Eliseo Meifrén (1859-1940), presidió el despacho de Trias de Bes en Trasmediterránea hasta las Navidades de 1999, cuando dimitió de su cargo y abandonó la empresa. En lugar de ese lienzo fueron colocados dos cuadros sin valor.

Trasmediterránea, que no quiso responder ayer a su ex presidente, asegura que la denuncia se debió al "hecho objetivo" de que un cuadro "inventariado" ha desaparecido y que no ha realizado acusaciones personales.

"Aquello era un trajín", explicó ayer a este diario Trias de Bes. "En Navidades se llenaba el despacho de cajas de vino y algún que otro jamón. Además, yo tenía que vaciarlo después de haberlo utilizado tres años y medio", relató. Aun siendo el recinto del presidente, agregó, "allí entraba todo el mundo; era una guerra civil".

Trias, diputado de CiU desde 1982 hasta 1992 y diputado electo del PP como cabeza de lista por Barcelona en 1996, se refiere de ese modo a los últimos días de su presidencia en la naviera, de la que salió después de que Patrimonio del Estado disminuyera las competencias de su cargo y le impusiera como director general a Miguel Ángel Fernández Villamandos, a quien él había despedido de manera fulminante.

Trias abandonó Trasmediterránea con reproches al Ejecutivo, que le había designado su presidente, por descapitalizar la compañía para que se la quedaran "los amigos del Gobierno" cuando se privatizara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según fuentes de la investigación policial, la secretaria de Trias encargó a su chófer que fuera a su casa para buscar un martillo y unas escarpias, que podrían haber sido utilizadas para colgar los nuevos cuadros.

Trasmediterránea señaló ayer que era su "obligación" denunciar la desaparición del cuadro. A su ves, Trias indicó que lo único que él sabe del cuadro desaparecido es que "no lo tiene" y que no fue a parar a ninguna de las cajas que su secretaria y su chófer reconocieron ante la policía que salieron de su despacho.

Trias atribuye la denuncia a una "vendetta" del director general de Trasmediterránea y afirma que "llegará al final del asunto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_