Anasagasti dice que si hay indulto para Galindo tiene que haberlo para etarras
La decisión del presidente extremeño, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de encabezar una recogida de firmas de petición de indulto para el general Enrique Rodríguez Galindo -en prisión por el secuestro y asesinato de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala- ha recibido críticas muy duras del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti. "No se puede conceder un indulto a alguien de los GAL sin concederle un indulto a gente de ETA. No tiene ningún sentido", señaló el dirigente peneuvista.
Anasagasti replicó que Rodríguez Ibarra "tiene que meter en el mismo saco a los GAL y a ETA, porque no se entiende lo uno sin lo otro. Si quiere dar una solución a lo que ocurrió con los GAL, no por amiguismo, tiene que tener un contexto político más amplio". Según el portavoz del PNV en el Congreso, si se indultara sólo a Galindo "se demostraría que hay un terrorismo bueno y un terrorismo malo, cuando el terrorismo de Estado es mucho peor que el terrorismo de una banda como ETA. Hay que meter el problema en el mismo saco, y no se puede tomar una iniciativa respecto al GAL sin tomar ninguna respecto a ETA", insistió.Tres sectores del PSOE, el denominado Nueva Vía, que encabeza José Luis Rodríguez Zapatero; Iniciativa para el Cambio, formada por seguidores de José Borrell, e Izquierda Socialista se desmarcaron ayer de la propuesta de Rodríguez Ibarra, que calificaron de "estrictamente personal".
Por el contrario, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera elogió la "gran valentía" del político extremeño por decir abiertamente lo que piensa él "y muchas más personas, que no se atreven a decirlo porque otros lo censuran. El país quiere que se digan las cosas con claridad y Rodríguez Ibarra se ha distinguido por decir las cosas claramente".
Carmen Rodríguez Galindo, hermana del general encarcelado, se dolió ayer en Onda Cero del trato que éste ha recibido: "El poder político se ha portado con él fatal. Lo han dejado en la cuneta y eso me parece incorrecto e inhumano. Como española me siento fatal, porque se trata de un hombre que ha estado 16 años dando su vida, que ha luchado dentro de la legalidad en todo momento y recibiendo órdenes. Jamás se ha saltado un escalón, militarmente hablando, y cómo lo han dejado; lo han puesto de cabeza de turco y lo han abandonado. Como hermana, estoy hecha unos zorros, aunque mi hermano nos da ánimo".
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, lamentó que, en su opinión, Rodríguez Ibarra pretenda "recuperar el pasado" cuando el PSOE debería ser el primer interesado en pasar una de sus "páginas más oscuras".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.