Ir al contenido
_
_
_
_

Convergència y Unió pactarán este verano la sucesión de Pujol

Francesc Valls

Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) quiere pactar con su socio democristiano, Unió Democràtica (UDC), las reglas del juego para un asunto hasta ahora tabú: cómo elegir al sucesor del líder de la coalición y presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.Pere Esteve, secretario general de CDC, expuso ayer que su partido quiere cerrar en los meses de julio y agosto la fórmula que en el futuro adoptará la coalición -federación de partidos con un consejo nacional conjunto, probablemente-, lo que marcará la pauta sobre la elección del sucesor de Pujol, que ayer cumplió 20 años como presidente del Gobierno catalán.

¿Qué supone esta nueva fórmula? En primer lugar, suprimir las cuotas y los puestos preestablecidos en las listas de la coalición, en las que UDC tiene actualmente una cuota del 25%. Quedan incógnitas por despejar, como la mecánica de elección de ese candidato. A este respecto, el secretario general de CDC se refirió a un vago sistema de "adecuación y optimización". La nueva propuesta abre la puerta a que alguien de Unió, por ejemplo su líder, Josep Antoni Duran Lleida, pueda encabezar la candidatura conjunta en las elecciones autonómicas de 2003.

En cualquier caso, tanto en CDC como en UDC están de acuerdo en avanzar hacia el pacto. Para que el acuerdo pueda ser aprobado en los respectivos congresos de las dos formaciones, deberá ser negociado durante el verano. Convergència celebrará su congreso los días 10, 11 y 12 de noviembre en Cornellà (Barcelona). Unió, por su parte, lo hará en diciembre, seguramente el fin de semana posterior a la celebración del día de la Constitución.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Francesc Valls
Periodista desde los setenta en 'Mundo Diario' y 'Diario de Barcelona', aterrizó en EL PAIS en 1983, después de licenciarse en Historia y Ciencias de la Información. Trabajó en las áreas de enseñanza, religión –en épocas de San Juan Pablo II– o Quadern hasta que recaló para larga estancia en política catalana. Desde 2016, observador externo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_