_
_
_
_
MÚSICA EN 7-D

Pablo Milanés, Luz Casal y La Unión abren el mes más musical del año en Madrid

Como viene siendo habitual, mayo, que comienza hoy mismo, se erige como el mes más musical del año, al menos en Madrid y su región. Y arranca estos días con actuaciones de lo más variadas. Desde La Unión, que esta noche toca gratis en el barrio de Malasaña, hasta el cubano Pablo Milanés, la semana cuenta con David Broza, Luz Casal, Los Fresones Rebeldes, Fangoria, Los Chalchaleros o Las Hijas del Sol. Esto, sólo en la capital, pues por la periferia se dejan caer Melón Diesel, M-Clan, Tam Tam Go! o Antonio Rodríguez (antes Pulgar).

Más información
FOTO SIN TITULO

- Universidad y jazz. El Colegio Mayor San Juan Evangelista celebra su decimonoveno festival de jazz, que se inicia con el piano del gaditano Chano Domínguez. Con su sexteto, Chano fusiona jazz con flamenco. Le seguirá la guitarra de Luther Johnson, un bluesman con Grammy que ha acompañado a artistas de la talla de Muddy Waters. El sexteto del trompetista Dave Douglas y la voz de la vocalista ciega Diane Schuur completan el festival. En la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) comienzan el domingo sus V Jornadas de Jazz, que se prolongarán hasta el 11 de mayo. Mighty Sam McClain es el encargado de abrirlas. Además, Jorge Pardo, que también estará con su saxo la semana que viene en las jornadas, se acerca el miércoles a Suristán. - La hora del pop nacional. La Unión recuerda en la plaza del Dos de Mayo la gesta de los madrileños que se rebelaron contra los franceses y que da origen a sus fiestas. Luz Casal, madura y serena gracias al éxito de Un mar de confianza, su reciente disco, continúa las celebraciones el viernes en el Palacio de Deportes. Capitaneado por la incombustible Alaska, Fangoria, con su música electrónica y bailable, hace doblete esta semana, teloneado cada día por un grupo diferente: Alpino, el jueves, y Chico y Chica, el viernes. A lo grande se presentan Los Fresones Rebeldes, el grupo que ha vuelto a poner el descaro y el español de moda. Esa escuela que han creado y a la que ya llaman "Acné pop", se viste de largo con el Pink Punk Party, un encuentro de dos días, al amparo del Festimad, que reúne viejas glorias del punki nacional como La UVI, con otras recién llegadas, como Meteosat.

Valdemoro también está en fiestas para cumplimentar al Cristo de la Salud. El cartel es más que interesante, con unos M-Clan subidos al carro del éxito merced a su reciente disco Usar y tirar, unos Tam Tam Go! triunfando gracias a poner en clave musical los secretos de Internet y unos Melón Diesel a los que nadie auguraba un éxito así. Antonio Rodríguez, por su parte, desgranará en Vicálvaro las hermosas canciones de Brabíssimo, el disco que acaba de publicar tras abandonar el apodo de Pulgar.

- Étnicos y estrellas. La cultura buby, que reivindican las ecuatoguineanas Hijas del Sol, se manifiesta por dos noches en Caracol. No es el único eco de África que suena en Madrid, pues en Suristán actúa la senegalesa Fatou Guewel, una artista de voz de oro que se hace acompañar de tambores mbalax, expresión de los ritmos urbanos y tradicionales de su país.

Continúa el Ciclo de Estrellas en el Centro Cultural de la Villa con los argentinos Alberto Cortés y Los Chalchaleros, aunque la curiosidad se la lleva la griega Savina Yannatou. Además, las viejas y nuevas trovas de Pablo Milanés encenderán mañana La Riviera. Viene el cubano con su flamante nuevo disco bajo el brazo, Ríos de gloria, y con todo su bagaje de tantos años escribiendo descomunales canciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Música viajera. El programa Artistas en Ruta, que promueve la sociedad de gestión AIE (Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) para intercambiar artistas entre comunidades y crear un circuito estable de música en directo a nivel nacional, cuenta esta semana con el israelí David Broza, la zaragozana Mª José Hernández y el descacharrante artista burgalés Tuco con su grupo Los Definitivos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_