_
_
_
_

La policía francesa detiene al etarra Imanol Olazábal

El presunto etarra Imanol Olazábal, de 37 años, fue detenido ayer de madrugada en un control de las fuerzas de seguridad francesas cuando circulaba entre las localidades vascofrancesas de Hendaya y San Juan de Luz, informa Efe. Por la tarde ingresó en prisión preventiva acusado de encontrarse en situación irregular en el Departamento de Pirineos Atlánticos y será juzgado el jueves por romper el confinamiento, según Europa Press. Olazábal, natural de la localidad guipuzcoana de Andoain, se encontraba residiendo en Francia desde 1982, a raíz de la desarticulación en Tolosa de un comando legal de ETA denominado Laskurain, con el que presuntamente colaboró en el robo de 6.000 tarjetas del DNI. Por este motivo tiene dictada una orden de busca y captura del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional en la que se le acusa de tenencia y depósito de armas. Fue acusado también en su momento de pertenencia al comando Vizcaya de la banda armada, con el que podría haber cometido varios atentados mortales en los que fallecieron miembros de las fuerzas de seguridad.

Ésta es la segunda detención de etarras en quince días que practican las autoridades francesas.

Violencia callejera

Por otro lado, el bufete de abogados de un parlamentario vasco del PP, una delegación del rotativo El Diario Vasco y un repetidor de Euskaltel fueron atacados por simpatizantes de ETA en un nuevo fin de semana de violencia callejera.

El bufete de abogados que el representante del PP en el Parlamento vasco Antonio Salazar y un socio tienen abierto en la calle de Ariznavarra de Vitoria fue atacado en la madrugada del viernes por un grupo de desconocidos que lanzaron contra el edificio varios cócteles mólotov que no causaron daños materiales.

Los proetarras siguieron también su campaña de acoso contra los medios de comunicación con un ataque contra la delegación de El Diario Vasco, rotativo del grupo Correo, en Tolosa (Guipúzcoa), a la que lanzaron un cóctel.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_