_
_
_
_

Servicios Sociales plantea reducir el número de niños por educador en centros de menores para evitar la violencia

El Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) de la Comunidad está dispuesto a reducir el número de niños por educador en los centros de menores tutelados para luchar contra la violencia que se vive en dichos recintos, cuya misión es tutelar a los chavales desamparados. Ahora la media es de unos 12 chicos por educador.Ésta es una de las medidas planteadas ayer en la reunión que mantuvo la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez, con la dirección y los representantes sindicales de los trabajadores del IMMF para buscar soluciones a las cada vez más frecuentes agresiones que sufre el personal de estos centros. La creciente presencia de adolescentes en las residencias y pisos tutelados es una de las causas de ese incremento de la violencia, ya que se trata de muchachos en una edad difícil y que, además, han sufrido situaciones familiares duras. Más de la mitad de los internos tienen ahora más de 12 años.

El Instituto también propone aumentar la plantilla destinada a los turnos de noche y de fin de semana y crear dos nuevos centros para chicos con trastornos graves de conducta y con problemas de salud mental. Otro de los proyectos es dividir el actual centro de acogida de Hortaleza de manera que el actual edificio se destine a chavales de 16 a 18 años y dedicar a los menores de esa edad la actual residencia Isabel Clara Eugenia, situada a unos metros. Ahora los sindicatos tienen 15 días para ofrecer sus propuestas a partir de las presentadas por la Comunidad.

"Hemos convocado esta mesa de trabajo porque existe un problema de violencia en los centros, que, según explican los expertos, no hará sino aumentar, ya que cada vez nos llegan más chavales en una edad difícil como la adolescencia", explica la consejera.

Los sindicatos valoran que el Gobierno regional se haya tomado en serio un problema que vienen denunciando desde hace meses, pero se preguntan si, cuando haya que hablar de presupuestos para más personal o más centros especializados, se mantendrá esa buena disposición.

UGT considera que este año harían falta 700 millones de pesetas para reformar las residencias de menores que ya existen y para convertir en personal estable el que ahora está a tiempo parcial.

CCOO plantea que sea el Instituto el que cree los nuevos centros especializados y no los concierte con entidades privadas, "en los que el nivel de formación y las condiciones laborales son muchas veces peores". El CSIT comparte esta idea .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_