_
_
_
_

Macià dice que acata la nueva dirección por responsabilidad

La Ejecutiva del PSPV de Elche "acatará" la nueva gestora socialista por "responsabilidad política", según afirmó ayer el ex presidente de la gestora y secretario de la agrupación local socialista, Diego Macià. De esta manera, los socialistas ilicitanos se comprometen a mantener a sus dos representantes, María Teresa Sempere y Antonio Torres, en la nueva dirección del PSPV liderada por Francisco Granados. "No se trata de la gestora esperada, pero es la decisión que ha tomado Madrid" y debe ser respetada, indicó el alcalde de Elche. El nuevo dirigente de los socialistas valencianos, Francisco Granados, "puede aprovechar la oportunidad de asentar al partido", según la Ejecutiva de Elche, celebrada el pasado lunes por la noche. En la reunión se planteó la duda de que la nueva gestora agrupe las diversas sensibilidades del PSPV pero, no obstante, la Ejecutiva ofreció la máxima colaboración para la pacificación final del partido.

Diego Macià advirtió de que trasladarán a la nueva dirección diversas propuestas, a la espera de que tenga la necesaria "sensibilidad y flexibilidad" para que salgan adelante. Entre estas propuestas figura la celebración del congreso nacional del PSPV inmediatamente después de la finalización, el próximo mes de julio, del congreso federal, así como una mayor implicación en la preparación del cónclave.

"Ya está bien"

Por su parte, Antonio Torres, miembro de la nueva gestora, aseguró que la intención de continuar en el nuevo equipo se debe a que, después de que el PSPV pase por las manos de tres gestoras, "ya está bien". Torres apuntó que las divergencias surgidas se deben a que "nunca llueve a gusto de todos", y que el nombramiento de la cúpula socialista "podía haber sido un poco más afinado". El socialista ilicitano consideró que pese a que no se refleja "la situación del partido", se trata de un órgano de transición. "No se puede mantener una batalla por una gestora que sólo estará tres o cuatro meses", afirmó. Según Torres, la nueva dirección debe ocuparse de garantizar la transparencia del proceso precongresual y de que "nadie utilice el aparato del partido en beneficio propio".

El futuro entendimiento del PSPV en la Comunidad es posible, a su juicio. Torres puso como ejemplo el acercamiento que logró la anterior gestora sobre las posiciones enfrentadas de los socialistas alicantinos. A su entender, el nuevo órgano directivo de los socialistas valencianos debe "mantener" el nivel de autonomía del grupo parlamentario en las Cortes, para que pueda negociar los grandes temas de la Comunidad, "sin que se le margine".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_