_
_
_
_

Zaplana dice en las Cortes que la "escenografía" del 'caso Cervera' "puede no ser la mejor de todas"

"Sacada de contexto, esa escenografía [el hecho de que María Dolores Santos, esposa del consejero de Sanidad, José Emilio Cervera, trabaje en IBM] puede no ser la mejor de todas", dijo ayer el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, al contestar en las Cortes a una pregunta de la oposición en torno al caso Cervera. Zaplana defendió la legalidad de la gestión del titular de Sanidad y anterior director general de Modernización, pero reconoció que se ha enterado "de forma reciente" de la situación de la esposa del consejero. El portavoz de EU, Joan Ribó, dijo que Cervera convirtió la dirección general "en la cueva de Alí Babá en beneficio propio y de su familia" y le acusó de practicar el "marketing de alcoba".

Más información
Maniobras de evasión y frialdad en los pasillos

En su pregunta a Zaplana en la sesión mensual de control al Ejecutivo, EU se interesaba por la opinión del presidente acerca de la gestión de Cervera en su época de director general de Modernización de la Función Pública. Joan Ribó aseguró que el ahora consejero de Sanidad convirtió aquel departamento "en la cueva de Alí Babá en beneficio propio y de su familia". El portavoz de EU señaló que Cervera no declaró en el registro de bienes patrimoniales que su esposa es propietaria de Orangeville, una empresa "directamente vinculada al sector informático", y recordó el caso Star, en el que el ex concejal del PP en Valencia Arturo Gascó fue condenado por un asunto parecido. "Es claro que Cervera ha quebrantado la ley, él mismo ha reconocido que se le olvidó" dar cuenta en el registro de bienes de los intereses de su esposa, "cuando es obligatorio estando en régimen de gananciales", añadió Ribó."Marketing de alcoba"

Ribó calificó las "relaciones entre Cervera y una alto cargo de IBM dedicada a gestionar y promover los contratos con la Generalitat", en referencia a María Dolores Santos, esposa del consejero, como el "más eficaz" sistema comercial, el que calificó como "marketing de alcoba". Según Ribó, como consecuencia de esta situación, el crecimiento del número de contratos de la Generalitat con IBM "ha sido espectacular". El portavoz de EU señaló que "hay claras incompatibilidades", por lo que instó a Zaplana a dar explicaciones o a destituir a Cervera, porque de lo contrario el presidente "será cómplice".

En su respuesta, Zaplana pidió a la oposición que formule sus preguntas "con más claridad", y añadió: "Veo que no les preocupa mi valoración sobre la modernización, y ésta es muy buena, a ustedes le gusta el totum revolutum, y no basarse en argumentos medianamente serios que descalificarían sus propuestas". Zaplana aseguró que "no se ha cometido la más mínima irregularidad administrativa" en la adjudicación de contratos de la Generalitat a IBM y afirmó que los expedientes están a disposición de la oposición. Algo que desmintieron los socialistas, que no han tenido acceso a la documentación que han requerido al respecto.

En su primera intervención, Zaplana había alabado la gestión de Cervera como director general, pero en la segunda se desmarcó del ahora consejero al asegurar que no conoce "los detalles de cada adjudicación". Tras calificar como "objetivamente cierto" el que la situación de Cervera y la relación de su esposa con IBM "le pueda parecer irregular" a la oposición, Zaplana volvió a marcar distancias con el titular de Sanidad: "De eso hemos tenido conocimiento todos de forma reciente". Y agregó: "Sacada de contexto, esa escenografía puede no ser la mejor de todas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente concluyó su intervención poniendo en marcha el ventilador: "Conozco infinidad de casos de antiguos responsables políticos de administraciones anteriores que tenían personas relacionadas y familiares en puestos importantes en empresas con las que se contrataba o se subcontrataba y que posibilitó polémicas muy importantes. Conozco el acceso de esas personas a la función pública y su promoción". Y zanjó el asunto así: "Ése es un debate que escenográficamente puede parecer impropio en un momento determinado, pero no es un debate que se deba ceñir al consejero y a su labor en la Dirección General de Modernización, ni que deba ocupar mucho más tiempo en esta Cámara".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_