_
_
_
_

Masjádov propone a Putin negociar el fin de la guerra en Chechenia

Aslán Masjádov, el líder indepedentista checheno, propuso al presidente electo ruso Vladímir Putin sentarse a la mesa de negociaciones para poner fin a la guerra lanzada por el Kremlin en otoño pasado. El llamamiento de Masjádov, que fue elegido presidente de Chechenia en 1997 con el beneplácito de Moscú y reconocido como tal por el Kremlin, probablemente quedará sin respuesta. Los rusos han abierto un caso criminal contra el líder separatista, al que acusan de "rebelión armada". Además, Moscú no ve ninguna necesidad de entablar conversaciones con un político acorralado, que controla menos del 1% de territorio de esa pequeña república transcaucásica. Masjádov desmintió que se hubiera ejecutado a ocho rusos pertenecientes a tropas especiales del Ministerio del Interior (OMON), noticia que dio, con fotos, en Internet la organización Jihad in Chechenya y que fue reproducida por Kavkaz-tsentr, el órgano electrónico de información y propaganda de la guerrilla chechena. Que el desmentido de Masjádov corresponde a la realidad, lo ha confirmado indirectamente el prestigioso periódico Kommersant, que ayer publicaba un artículo en primera página en el que aseguraba que las fotos de los soldados degollados corresponden a la guerra anterior y que los documentos reproducidos en Internet no son de los ocho OMON desaparecidos, sino de soldados caídos en combate y ya sepultados en Rusia. Lo que no está claro es la suerte corrida por los desaparecidos después de la emboscada del 29 de febrero, en la que perecieron 43 soldados.

Los militares rusos, mientras tanto, siguen haciendo oídos sordos a las críticas europeas, y ayer continuaron los bombardeos en las montañas del sur de Chechenia, donde se esconden unos 2.000 rebeldes, según Moscú.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_