_
_
_
_

Dos dedos de sexo

Científicos de la Universidad de California en Berkeley acaban de obtener firmes indicios de que la cantidad de hormonas masculinas (andrógenos como la testosterona) a la que se ve expuesto el feto dentro del útero materno influye en la orientación sexual del hijo en su vida adulta. Los datos, basados en las medidas relativas de los dedos de la mano, se presentan hoy en la revista Nature.Curiosamente, los resultados indican que un alto nivel de andrógenos en el útero materno no sólo aumenta la probabilidad de que las hijas desarrollen tendencias lesbianas, sino también la de que los hijos varones desarrollen tendencias homosexuales.

Los investigadores de Berkeley, dirigidos por Marc Breedlove, no han medido directamente los niveles de hormonas masculinas en el útero, sino uno de sus efectos: el tamaño relativo de los dedos índice y anular en los hijos adultos.

Los inicios del desarrollo son idénticos en los embriones masculinos y femeninos. Los genes del embrión determinan luego qué tipo de gónadas (ovarios o testículos) se forman. Pero los genes no determinan directamente las demás diferencias sexuales. Lo que ocurre es que los testículos del feto segregan andrógenos, y son éstos los que inducen luego las demás características específicamente masculinas.

Una de estas diferencias entre sexos es la longitud relativa de los dedos. En promedio, las mujeres tienen casi iguales los dedos índice y anular de la mano derecha, mientras que los hombres tienen más largo el anular. Esta diferencia, que se gesta ya dentro del útero, es observable desde los dos años de edad hasta la vida adulta.

Mano 'masculina'

Los resultados muestran claramente que las mujeres homosexuales tienen, en promedio, una mano derecha más masculina que las heterosexuales: es decir, que sus dedos anulares tienden a ser más largos que sus dedos índices. Esta diferencia indica que al menos algunas mujeres homosexuales estuvieron expuestas, durante su vida fetal, a altos niveles de andrógenos.

"No sabemos por qué algunos embriones femeninos están expuestos a niveles ligeramente mayores de andrógenos que otros", dijo ayer Breedlove a este diario. "Las hormonas podrían provenir del propio feto, o bien de la madre".

Con los hombres homosexuales, la conclusión es similar, aunque obtenida de modo más indirecto. El equipo de Berkeley ha confirmado que la probabilidad de que un hombre sea homosexual es mayor cuantos más hermanos varones mayores tenga. Y también ha mostrado que los hombres con más hermanos varones mayores tienden a tener manos más masculinas que la media. Sumando ambos resultados, los científicos concluyen que las madres que han gestado varios varones aumentan sus niveles de andrógenos en el siguiente embarazo, y que esto aumenta la probabilidad de que su último hijo sea homosexual.

Breedlove recuerda que los gays manifiestan también otros rasgos hipermasculinos: un mayor número de parejas durante su vida y unos genitales de mayor tamaño que la media.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_