_
_
_
_

El Parlament autoriza el nuevo departamento de Universidades

El pleno del Parlament aprobó ayer por unanimidad una reforma legislativa que permitirá al Gobierno catalán la creación de un nuevo departamento, el de Universidad, Investigación y Nuevas Tecnologías, que ocupará el actual comisionado de Universidades, Andreu Mas-Colell. La modificación otorga plena potestad al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para crear este departamento, un proyecto que ya anunció tras las elecciones autonómicas del pasado mes de octubre pero que no pudo poner en marcha porque la actual legislación limitaba a 14 el número de consejeros.

Fuentes de Presidencia señalaron que Pujol tenía previsto nombrar esta misma semana nuevo consejero a Andreu Mas-Colell y que la toma de posesión podía producirse los próximos lunes o martes.

La reforma establece que un representante del Gobierno autónomo deberá comparecer ante el Parlament para dar cuenta de las modificaciones en la estructura del Ejecutivo que puedan realizarse en un futuro.

Pese al consenso existente, Iniciativa per Catalunya-Verds presentó tres enmiendas, que fueron rechazadas con los votos del PP y de CiU. Entre otras cuestiones, los ecosocialistas reclamaban que el candidato a la presidencia de la Generalitat tuviera que detallar ante el pleno de la Cámara la composición de su Gabinete en su discurso previo a la investidura y que tuviera que informar antes del nombramiento de cada nuevo consejero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_