La Fundición representa un 'Edipo' que reflexiona sobre la megalomanía del poder
La tragedia clásica de Edipo ha sido adaptada a los tiempos modernos por la Amigos del Teatro y las Artes Escénicas de Sevilla (Ataes) en su última producción, que se estrena hoy en la Sala La Fundición de la capital andaluza. Partiendo del texto de Sófocles, el montaje se concibe como "una metáfora de la megalomanía del poder", según explicó ayer su director, Pedro Álvarez- Ossorio, "un análisis de éste como generador de su autodestrucción y que puede llegar a ser la peste de la sociedad".La obra, protagonizada por Antonio Morales, Juan Montilla, Emilio Alonso, Jesús Morillo y Adela Abad, incluye en la escenografía medios audiovisuales. "Edipo es también una crítica a los medios de comunicación que no son ajenos a la realidad ni a las consecuencias del poder político", añadió Álvarez-Ossorio. Así, el montaje incorpora, junto al personaje de un periodista que entrevista a Edipo para que dé cuentas del desastre que asuela a Tebas, una videoconferencia de Carlos Álvarez Novoa en el papel del adivino ciego Tiresias y un informativo con presentadores que emplean palabras de Sófocles. "Hemos querido reflejar la forma en que el político se relaciona, el lenguaje del mitin y la ceremonia del poder en la que los medios de comunicación juegan un papel fundamental", precisó Juan Ruesga, presidente de Ataes.
Con Edipo, que estará en cartel hasta el 15 de abril, se completa la trilogía de obras que la compañía ha realizado en torno a los vicios que genera el poder y que inició en 1998 con Razón de Estado - una obra basada en María Estuardo de Schiller- y continuó el año pasado con Las personas decentes, de Enrique Gaspar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.