_
_
_
_

Tele 5 celebra sus 10 años con un canal de información en Internet

Tele 5 celebra sus 10 años en antena con el lanzamiento de un canal de información continua en Internet, www.informativostelecinco.com, que ofrecerá servicios interactivos. Los directivos de la cadena privada insistieron ayer en su objetivo de mantenerse como "una cadena original, innovadora e imaginativa", apostando por los programas en directo, la producción nacional de ficción y la participación en proyectos internacionales. Reconocieron que estos 10 años han sido "intensos y complicados", pero que esa evolución ha propiciado que "Tele 5 sea la cadena europea más rentable".

Tele 5 comenzó sus emisiones el 3 de marzo de 1990 con una gala y la emisión de la película de Spielberg En busca del arca perdida. Tras unos años volcada en un tipo de entretenimiento criticado por su comercialidad, la cadena probó fórmulas más arriesgadas de contenidos. Al mismo tiempo, experimentaba cambios en su gestión, actualmente con cuatro accionistas: Mediaset, Kirch, Correo y Planeta. Mikel Lejarza, director general de Tele 5, recordó ayer esa evolución de la programación. Así, citó series nacionales de éxito como Médico de familia, El súper, Siete vidas, Periodistas, El comisario o Querido maestro, y estrenos extranjeros como Twin Peaks, Expediente X o Ally McBeal; "formatos renovadores" como Qué me dices, Crónicas marcianas o El informal; apuestas por los concursos y espacios en directo; acciones solidarias y "mantenimiento de la independencia en los informativos".

"Tenemos la fuerza de una televisión sana que conecta con el público", señaló Paolo Vassile, consejero delegado de Tele 5. Y ahora se produce una nueva conexión con motivo del cumpleaños. La página en Internet de los informativos de Tele 5 -que estrenaron en 1998 su redacción digital- "podrá ojearse como un periódico, ver como un noticiario y consultar como una cinta de vídeo", explicó Vassile. Otra aventura de Internet será pronto el europortal Jumpy.

Su televisión comercial es la estrella del Grupo Telecinco, afirmó Vassile, pero el futuro de esta empresa se plantea en más actividades: una agencia de noticias (Atlas), la producción y exportación de series, la participación en telefilmes y películas internacionales, multisalas de cine y desarrollos publicitarios. Precisamente los ingresos por publicidad de Tele 5 crecieron el pasado año un 19,5% y en el primer trimestre del 2000 la inversión subió un 23% con respecto a 1999, dijo Alessandro Salem, director de Publiespaña.

Contexto desfavorable

En opinión de su presidente, Alejandro Echevarría, Tele 5 "se ha convertido en un modelo de televisión generalista", pero se mantiene "en un contexto muy desfavorable debido a la competencia desleal de las cadenas públicas y la legislación vigente". Echevarría insistió en la necesidad de que el atípico panorama televisivo español "se homologue al resto de Europa" y reiteró sus críticas a la concesión de dos nuevas operadoras de televisión, porque "supondría un cambio de mercado que afectaría al crecimiento de todas las cadenas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_