_
_
_
_

González: "Aznar protege la corrupción y hace capitalismo de compadre"

Felipe González imprimió ayer un giro radical a su discurso de campaña en un mitin en Badajoz en el que acusó al presidente del Gobierno, José María Aznar de "montar y proteger la corrupción y enriquecer a sus amigos". Ante un entusiasta auditorio (unas 7.000 personas), el ex presidente aseguró que Aznar y Rato "quieren hacer de España un capitalismo de compadre" y pidió el voto para una mayoría de progreso que impida que el PP vuelva a "comerciar" con los nacionalistas porque "sólo persigue hacer una Confederación de Derechas Autónomas". También por primera vez en la campaña, González se mostró entusiasta con la posibilidad de la victoria socialista en las urnas. El ex presidente no defraudó al público congregado en el polideportivo de La Granadilla que, cuando subió al estrado, le jaleó: "Felipe, machote, arráncale el bigote". Inútil, autoritario, arrogante e incompetente fueron algunos de los calificativos que empleó para calificar a un Gobierno del que dijo que "no gobierna para España, sino para ellos" y que "no ha hecho las cosas que dijo que iba a hacer". En varios pasajes de su discurso sacó a relucir asuntos de corrupción. De nuevo acusó al Gobierno de haber "organizado el mayor pelotazo económico, financiero y mediático de la historia de España" y censuró a Aznar por "consentir que Piqué siga siendo portavoz del Gobierno cuando ya sabía todo lo que ha hecho".

Recordó asuntos como las subvenciones del lino, o "las trampas con sus propias empresas del Ministerio de Fomento y de Trabajo". Exculpó al ex ministro Manuel Pimentel, quien dimitió tras conocer las subvenciones recibidas por la academia de la esposa de uno de sus principales colaboradores, y señaló que el secretario general del PP y su antecesor en el departamento, Javier Arenas, "fue quien montó eso que empezamos a conocer y que probablemente vamos a seguir conociendo".

En otro momento llegó a decir de Aznar que "su nivel de competencia se quedó en aquel asunto de la construcción de Burgos, en el lío de Zamora o en el de aquel empresario de León".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_