_
_
_
_

Tiempo para educar sin escuela

No todo el mundo puede educar sin escuela. "Hay que tener las ideas muy claras y saber lo que quieres para tus hijos. De lo contrario, es mejor que dejes su educación en manos del Estado", asegura Blanca. Es necesario también otro requisito: "Los padres han de tener tiempo que dedicar a los hijos". Y, aunque no lo dice, dinero, porque la educación, aunque sea en casa, cuesta. Peter Szil, la persona que comenzó a organizar a los padres que abogan la posibilidad de educar en casa, asegura que la mayoría de las 50 familias con las que está en contacto son "intelectuales de clase media". Aun así, siempre hay excepciones. "Que los padres tengan estudios no es un requisito fundamental, aunque ayuda. Lo primordial es que tengan ganas de estar con sus hijos y una curiosidad que les conecte con ellos", asegura este psicoterapeuta.

Más información
El pupitre en la habitación y los padres por maestros

Szil tampoco cree que sea necesario que los padres dominen todos los conocimientos que van a transmitir a sus hijos. Simplemente tienen que saber "dónde está la biblioteca" o a quién acudir para que les eche una mano con la educación. "Es como los científicos que, aunque no tengan todos los datos en la cabeza, saben dónde ir a buscarlos", comenta. Szil es consciente de que educar en casa no será nunca una cosa de todos. "De hecho, aunque sea muy crítico con el sistema educativo, estoy a favor de una escuela pública potente, porque lo nuestro siempre va a ser minoritario". Por eso no está contra la escuela, sino a favor de que "cada familia pueda educar a sus hijos de la manera que crea que es la más correcta".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_