Vendido para hacer un hotel el geriátrico de Arcos construido por un ex edil del PP El Ayuntamiento recalificó el terreno por el "fin social" del proyecto
Ildefonso Guerrero, ex primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arcos (Cádiz) y militante del Partido Popular, ha vendido la totalidad de su participación en el geriátrico Lago de Arcos (un 70% del accionariado) a la sociedad Idepymes (Inversión y Desarrollo de Pymes españolas). Esta sociedad pretende convertir el establecimiento en un hotel. El Ayuntamiento de Arcos recalificó el terreno, que estaba protegido por su consideración de cuenca visual, para permitir la construcción del geriátrico basándose en su "fin social".
La transformación del proyecto ha reabierto el debate sobre este asunto en Cádiz, ya que el centro fue construido en 1998 con una considerable polémica. Entonces, el PSOE acusó a los promotores de actuar con fines exclusivamente especulativos con la complicidad del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Arcos, en manos del PP.El proyecto respondía en su origen a la iniciativa del entonces primer teniente de alcalde arcense, Ildefonso Guerrero, y de un primo del alcalde de la ciudad, el también popular Juan Manuel Armario. El complejo Lago de Arcos, con una inversión de 1.200 millones de pesetas, fue puesto es marcha sobre un terreno que figuraba como protegido con categoría de cuenca visual. A pesar de ello el Gobierno local aprobó una recalificación del suelo en función del "fin social" que se pretendía,
Visita de Martínez y Arenas
Ya en 1998 el portavoz socialista en la Corporación, Manuel Erdozaín, denunció el cambio de uso del terreno publico para el desarrollo de una iniciativa privada por parte de personas directamente relacionadas con el gobierno local, a pesar de lo cual en marzo de ese año el centro fue inaugurado con la asistencia de altos dirigentes del Partido Popular, que de esta manera dieron su apoyo público a la operación.
En la ceremonia de apertura estuvieron la hoy candidata del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, Teófila Martínez, y el actual secretario general de Partido Popular, Javier Arenas, entonces ministro de Trabajo.
Junto ellos acudieron también al acto Loyola de Palacio, ex ministra de Agricultura, Antonio Sanz, actual secretario general del PP de Andalucía y el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, Miguel Osuna.
La venta del geriátrico para construir un hotel provocó ayer la reacción crítica de PSOE e Izquierda Unida. El secretario federal de Política Municipal del PSOE, Alfonso Perales, aseguró en Cádiz que "Javier Arenas y Teófila Martínez no deberían perder ni un minuto en dar una explicación de lo que está pasando". El dirigente socialista definió lo ocurrido como "una enorme operación económica" y pidió "que las administraciones publicas se nieguen a ese gran pelotazo". De esta forma, el responsable socialista instó a la Junta de Andalucía a que se niegue a autorizar el cambio de uso, condición necesaria para que se materialice el proyecto del hotel.
Por su parte el coordinador provincial de Izquierda Unida, Ignacio García se quejó de que "se hayan favorecido operaciones especulativas y reconversiones encubiertas de terrenos protegidos a suelo residencial". García consideró inadmisible que la figura del geriátrico se haya utilizado como "puente o trampa para la recalificación, y la obtención de pingües beneficios a costa de capas sociales necesitadas de asistencia".
Por su parte Ildefonso Guerrero ha justificado la venta de sus acciones por la deficiente marcha del negocio, que, según asegura, no ha generado en estos dos años los beneficios previstos.
Esta misma justificación fue dada hace unos meses por Guerrero cuando trascendió que el centro estaba siendo ocupado con fines turísticos por personas que no pertenecían a la tercera edad. De hecho, los propietarios habían llegado a inscribir el geriátrico en el registro de actividades turísticas de la Junta de Andalucía. Al tratarse de un trámite burocrático, que no precisaba autorización de la administración, fue incluida en el listado, según explicó entonces el delegado provincial de Turismo de la Junta en Cádiz, Ricardo Chamorro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.